La historia es ampliamente conocida en Perote y la región. La de un personaje que ha dedicado los últimos años a financiar campañas políticas, actividad por la cual ha amasado una inmensa fortuna e influencia: Vinicio Ascencio, hoy candidato a la presidencia municipal. El mecanismo es muy sencillo -comentado por aspirantes y ex aspirantes de diferentes partidos, cuya identidad reservaremos-: Por cada peso invertido, cobrará ¡cinco pesos! ¿De qué manera? A través de la adjudicación de la obra pública.
Varios Presidentes Municipales recientes, incluido el actual, Delfino Ortega, han “hipotecado” el futuro de Perote con tal de recibir el financiamiento necesario para ganar la elección.
El problema viene a la hora de pagar la cuenta, que matemáticamente resulta imposible. Para muestra un botón: De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, el Ayuntamiento de Perote es el que tiene más irregularidades en todo el estado de Veracruz en la cuenta pública de 2023, con un monto que asciende a 54.5 millones de pesos (Ver más) Y ojo, falta ver los ejercicios 2024 y 2025.
El otro problema que trae consigo la candidatura de Vinicio, es la repetición de “cuadros políticos” terriblemente desgastados, donde rotan de administración en administración, pero eso si: Siempre viviendo en la nómina del Ayuntamiento.
No debemos perder de vista que la candidatura del empresario constructor Vinicio Ascencio se inscribe en el contexto de un PRI desesperado ya no por ganar nada nuevo, sino de no perder lo poco que les queda (bastiones como Perote, Orizaba y Cosoleacaque). Recordemos que en el Congreso del Estado cuentan únicamente con dos diputados (ambos plurinominales), y que de los 300 distritos electorales federales no ganaron ninguno en 2024.
Otro dato ampliamente conocido, es que la invitación a contender por la alcaldía vino directamente de Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, que personalmente lo visitó en Perote para ofrecerle: “… ¡Gana cueste lo que cueste, y ya luego te cobras! …” Si el acuerdo con los candidatos era cinco pesos por cada peso invertido, ¿cuál será la nueva proporción si es que gana la elección, ahora que va el directamente?
Con un PRI en terapia intensiva y el Ayuntamiento con más irregularidades en el manejo de sus finanzas ¿es buena idea poner en manos de un empresario de la política los destinos de Perote? ¿No es como poner al zorro a cuidar el gallinero?
Las groserías a la Presidenta.
Aunque en lo personal me parece que, dado el contexto, era más oportuno un mensaje a la nación desde Palacio Nacional, debemos acostumbrarnos a que -de unos años para acá- los mítines están de moda (y van pa’ largo). Lo que es verdaderamente penoso es el desaire que le hicieron (otra vez) Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Andy López Beltrán, Manuel Velasco y Luisa María Alcalde, literalmente, le dieron la espalda. De nuevo la pregunta: ¿No tiene la Presidenta los instrumentos necesarios para disciplinar a los que se van por la libre? Y no, no es un asunto menor. Diría el sabio Don Jesús Reyes Heroles: “En política forma es fondo”.
El campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Verdaderamente escalofriante y desgarrador el hallazgo de un colectivo de búsqueda de un auténtico campo de exterminio ubicado en las inmediaciones de un rancho en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Se hallaron más de 400 pares de zapatos, credenciales de elector, hornos de incineración, restos humanos, entre otras cosas. Por su brutalidad, en redes sociales se le ha comparado con el campo de concentración de Auschwitz en Alemania. ¿Por qué no estamos todos de luto?