En 2024, el mercado automotriz mexicano registró la venta de 1,550,797 vehículos ligeros, superando las expectativas y destacando la creciente participación de marcas chinas. Este incremento representa aproximadamente 54,000 unidades más que las reportadas por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que contabilizó 1,496,797 autos.
Marcas chinas como BYD, Geely y GAC Motor han consolidado su presencia en México. BYD informó la comercialización de 40,000 vehículos en el país durante 2024, tras el lanzamiento de 11 modelos, en su mayoría eléctricos. Aunque inicialmente proyectaban vender 50,000 unidades, la empresa considera este resultado como un avance significativo en su estrategia de expansión.
Geely, en su primer año de operaciones en México, logró vender 10,000 unidades y busca duplicar esta cifra en 2025, enfocándose en fortalecer su portafolio de autos eléctricos e híbridos. Por su parte, GAC Motor, que ingresó al mercado mexicano en 2024, reportó la venta de 4,000 unidades, aunque su expectativa inicial era de 7,000. La compañía ha establecido 43 distribuidoras en el país, consolidando su presencia en el sector.
La creciente aceptación de vehículos de origen chino en México refleja una tendencia hacia opciones más accesibles y tecnológicamente avanzadas. Esta dinámica está redefiniendo el panorama automotriz nacional, impulsando una competencia más diversa y beneficiando a los consumidores con una mayor variedad de opciones.