El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió que Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, debe pagar alrededor de 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2012. La resolución, dictada por unanimidad de los tres magistrados que integran el tribunal, representa un nuevo revés legal para la compañía tras cinco años de litigio.
Durante este tiempo, el equipo jurídico de Elektra presentó diversos recursos para frenar la resolución, incluyendo cuestionamientos a la imparcialidad de los juzgadores, los cuales fueron desechados por carecer de argumentos novedosos o sustanciales. Los magistrados rechazaron otorgar un amparo al consorcio luego de considerar inválida la deducción fiscal derivada de la compra-venta de la empresa Beta, que nunca tuvo operaciones reales ni generó ingresos o patrimonio, por lo que fue calificada como una «empresa de papel».
Según la ponencia de la magistrada Ana María Ibarra, permitir dicha deducción hubiera significado autorizar una reducción artificial de la base gravable del impuesto, afectando los ingresos públicos del Estado en una operación que calificó de multimillonaria. De esta manera, se confirmó que Elektra debe cubrir el monto actualizado de su crédito fiscal, el cual originalmente ascendía a mil 603 millones de pesos, pero aumentó a dos mil millones debido a recargos y actualizaciones acumuladas durante el proceso legal.
Pese a este fallo adverso, Grupo Elektra aún tiene la opción de solicitar la revisión del caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque esta sólo se admitiría si se acredita que el asunto involucra cuestiones de interés constitucional. En caso de proceder, el análisis del expediente recaería en la nueva conformación de la SCJN que tomará funciones a partir del 1 de septiembre próximo.
Este litigio es uno de los múltiples frentes fiscales abiertos que mantiene Elektra con el SAT. Tan sólo este año, la empresa ha iniciado ocho juicios fiscales por un valor preliminar de más de 29 mil 800 millones de pesos, sin contar actualizaciones ni sanciones. A inicios de 2025, Grupo Elektra también acumulaba 38 medios de impugnación en diversos procedimientos legales, de los cuales más de la mitad siguen sin resolverse.
Aunque la empresa ha asegurado que estos procesos no tendrán un impacto negativo significativo en su situación financiera, el año pasado registró pérdidas por 11 mil 153 millones de pesos, cifra que representa casi un tercio de los 34 mil millones de pesos que debe al SAT en impuestos pendientes. Este contexto refuerza la presión fiscal y económica sobre uno de los consorcios más emblemáticos de Salinas Pliego.