Rogelio Franco Castán, exsecretario de Gobierno de Veracruz durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, obtuvo una sentencia definitiva de amparo que anula el último proceso penal que enfrentaba, por el delito de retención de menores. Con esta resolución, el político perredista recupera su libertad plena tras permanecer más de cuatro años bajo medidas restrictivas, primero en prisión preventiva y después en resguardo domiciliario.
El amparo, identificado como el 10/2024, fue ratificado por un Tribunal Colegiado que ordenó al Juez de Control dejar sin efecto el auto de vinculación a proceso dictado el 6 de diciembre de 2023. Asimismo, instruyó emitir una resolución de no vinculación sin necesidad de convocar a nueva audiencia, al considerar que durante el proceso se cometieron diversas omisiones procesales que vulneraron los derechos de Franco Castán.
Entre las fallas detectadas por el Tribunal se encuentra la negativa del juez a considerar pruebas clave presentadas por la defensa, como constancias de un juicio civil y un dictamen psicológico sobre la menor supuestamente retenida. El Tribunal concluyó que no existía sustento legal para mantener el cargo, ni evidencia de que el exfuncionario hubiera incumplido una disposición judicial sobre la custodia de su hija.



La medida más polémica del proceso fue la prohibición de contacto entre Franco Castán y su hija, quien ha permanecido bajo custodia provisional con su abuela paterna. La defensa argumentó que esta restricción vulneraba el derecho del menor a la convivencia familiar, señalando que la orden carecía de fundamento jurídico.
Desde el inicio del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, Franco Castán enfrentó un total de once acusaciones, entre ellas ultrajes a la autoridad, abuso de autoridad, peculado equiparado y ejercicio indebido del servicio público. Todas fueron desestimadas o anuladas mediante recursos legales, siendo la de retención de menores la última en resolverse.
El recurso de revisión promovido por la madre de la menor fue considerado improcedente por el Tribunal, al determinar que sus argumentos eran inoperantes y no cumplían con los requisitos establecidos en la Ley de Amparo. Esta decisión cierra definitivamente el capítulo judicial que mantuvo al exfuncionario privado de su libertad desde marzo de 2021.
El equipo legal de Franco Castán celebró la resolución como una victoria jurídica frente a lo que consideran una persecución política. En un comunicado, recordaron que el exsecretario permaneció 1,502 días bajo medidas restrictivas y destacaron que el fallo reafirma su inocencia tras años de litigio judicial.