El Tren Maya volvió a enfrentar un incidente este martes 19 de agosto, cuando uno de los vagones de la unidad 304 se descarriló al ingresar a baja velocidad a la estación de Izamal, Yucatán. El percance ocurrió alrededor de las 13:48 horas y provocó la evacuación de decenas de pasajeros, aunque ninguno resultó lesionado. La empresa activó los protocolos de seguridad y dispuso autobuses para que los usuarios pudieran llegar a sus destinos.

A través de un breve comunicado, la empresa Tren Maya informó que una Comisión Dictaminadora ya investiga lo sucedido, mientras que el servicio continúa operando con normalidad en el resto de estaciones. La Guardia Nacional resguardó la zona tras el reporte del accidente, mientras en redes sociales circularon imágenes que muestran a los pasajeros descendiendo de los vagones con apoyo del personal de seguridad.

Los primeros testimonios de usuarios generaron confusión sobre lo ocurrido. Algunos aseguraron que el descarrilamiento fue provocado por el choque con otra unidad del propio Tren Maya, mientras que otros mencionaron la posible participación de un camión en la colisión. Hasta ahora, las autoridades no han confirmado ninguna de estas versiones, aunque los daños reportados dentro del vagón accidentado fueron menores.

Vista del Tren Maya descarrilado desde la estación.
Vista del Tren Maya descarrilado desde los vagones.
Comunicado emitido desde X (Twitter) hacer del descarrilamiento del Tren Maya.

De acuerdo con la aseguradora ITUS, especializada en logística, un descarrilamiento puede deberse a defectos en los rieles, fallas mecánicas en los equipos, errores humanos en la operación o incluso obstáculos externos en las vías. Estas hipótesis forman parte de las líneas de investigación que deberán esclarecer la causa del incidente en Yucatán.

El accidente se registró en el Tramo 3 del Tren Maya, que conecta Calkiní, Campeche, con Izamal, Yucatán, a lo largo de 159.7 kilómetros. La construcción de esta parte de la obra estuvo a cargo del consorcio conformado por Construcciones Urales, Gami Ingeniería e Instalaciones y Azvi. La venta de boletos en la estación afectada fue suspendida momentáneamente.

La magnitud del proyecto del Tren Maya ha estado acompañada de una fuerte expectativa turística y de movilidad para la región, por lo que la seguridad de los convoyes se ha convertido en una preocupación constante. Los usuarios señalaron que el incidente en plena temporada vacacional incrementó la incertidumbre sobre la fiabilidad del servicio.

Este es el segundo descarrilamiento desde la inauguración del Tren Maya a finales de 2023. El primero ocurrió el 25 de marzo de 2024, cerca de la estación Tixkokob, también en Yucatán, cuando un vagón se salió de las vías mientras el tren ingresaba a la estación a baja velocidad. En aquella ocasión tampoco se registraron heridos, pero sí obligó a realizar maniobras de transbordo para los pasajeros.

Con dos incidentes en menos de dos años de operación, la presión aumenta sobre las autoridades y los concesionarios para reforzar la seguridad de la infraestructura ferroviaria. La investigación en curso será clave para determinar si el descarrilamiento en Izamal responde a fallas técnicas, humanas o externas, y para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro inmediato.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio