La tormenta tropical Barry tocó tierra la noche del domingo en el municipio de Tampico Alto, al norte de Veracruz, generando lluvias extraordinarias y vientos intensos en varios estados del centro y oriente del país. El fenómeno meteorológico llegó con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95, lo que obligó a suspender clases en 51 municipios veracruzanos y a emitir alertas en otras entidades como Puebla, Tamaulipas, Hidalgo y San Luis Potosí.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que Barry avanza lentamente hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, con lluvias de más de 250 milímetros esperadas en algunas regiones. Además de los aguaceros, se prevén vientos superiores a los 90 kilómetros por hora y oleajes de hasta cuatro metros en las costas del Golfo. Aunque se espera que el sistema se degrade a una baja presión remanente, las precipitaciones continuarán al menos por tres días más.

En Puebla, las lluvias provocaron un derrumbe en el tramo Chichicapa-Loma Bonita, en la Sierra Negra, en el municipio de Ajalpan. Las autoridades locales informaron que el desprendimiento ocurrió en una zona ya afectada por deslizamientos previos desde el paso del huracán Erick. El mal estado del terreno, agravado por la extracción de piedra, ha dejado grietas y mantiene latente el riesgo de nuevos colapsos, por lo que se cerró completamente el ramal para evitar tragedias.

El impacto de Barry también se sintió en Jalisco, donde se recuperó el cuerpo de un hombre de 25 años arrastrado por la corriente en Guadalajara tras una tormenta. Su acompañante, una mujer, había sido hallada sin vida el sábado. Con este caso, suman seis las víctimas mortales en ese estado durante el actual temporal. En Morelos, una joven de 19 años continúa desaparecida tras ser arrastrada por el río Yautepec.

Ante la magnitud del fenómeno, las autoridades educativas en Veracruz y Tamaulipas suspendieron las actividades escolares y administrativas. En el caso de Tamaulipas, incluso se decidió concluir el ciclo escolar antes de tiempo en zonas especialmente vulnerables. A las escuelas se les instruyó resguardar equipo y documentación, y reprogramar eventos oficiales hasta nuevo aviso.

Protección Civil ha emitido recomendaciones a la población para evitar traslados innecesarios, alejarse de cuerpos de agua y seguir los reportes oficiales. A la navegación marítima se le ha pedido tomar medidas extremas por el alto oleaje. Se mantiene una zona de prevención desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz, mientras continúa la evaluación de daños y monitoreo del sistema.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio