La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, del 1 de enero al 31 de julio, fueron detenidas 53 personas de origen extranjero en Michoacán por su presunta implicación en delitos de alto impacto. Las acciones, encabezadas por la Guardia Civil en coordinación con fuerzas federales, se desarrollaron principalmente en la región de Tierra Caliente, mediante trabajos de inteligencia y operativos tácticos.
De acuerdo con la dependencia estatal, entre los detenidos se encuentran 23 ciudadanos colombianos y 22 venezolanos, a quienes se les vincula con células delictivas que operan en la entidad. En varios casos, precisó la SSP, se trata de personas con formación militar o paramilitar, presuntamente contratadas por grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos para el manejo de explosivos, drones y tácticas de combate no convencional.
La lista de detenidos también incluye a tres ciudadanos estadounidenses y cinco personas más procedentes de Honduras, Panamá, Perú, Guatemala y Argentina. Según el reporte oficial, los arrestos se relacionan con presuntos delitos como portación de armas de fuego y posesión de drogas, así como otras actividades ilícitas propias de la delincuencia organizada.
Autoridades federales recordaron que entre los colombianos arrestados se encuentran 11 exmilitares acusados del asesinato de ocho elementos del Ejército mexicano en el municipio de Los Reyes, un caso que derivó en el reforzamiento de la seguridad en varios puntos de Tierra Caliente.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que las acciones de seguridad se han intensificado en municipios como Apatzingán y Buenavista Tomatlán, con el despliegue de helicópteros artillados y un mayor número de policías estatales. “La presencia de las fuerzas federales sigue siendo clave para contener las actividades de los grupos criminales”, afirmó.
La SSP indicó que todos los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para la realización de las diligencias legales correspondientes y la determinación de su situación jurídica.
Con este balance, Michoacán se posiciona como la entidad del país donde más ciudadanos colombianos han sido arrestados por presunta participación en actividades criminales, un fenómeno que las autoridades atribuyen a la creciente contratación de extranjeros por parte de organizaciones delictivas locales.