La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con 12 destacados empresarios mexicanos en Palacio Nacional, con el objetivo de fortalecer el Plan México y acordar medidas conjuntas para enfrentar la desaceleración económica global. En el encuentro participaron figuras clave del sector empresarial, como Carlos Slim, Francisco Cervantes, Daniel Servitje y Altagracia Gómez, quienes mostraron respaldo a la visión económica del nuevo gobierno.

Sheinbaum compartió en sus redes sociales que los empresarios se mostraron “optimistas por la situación económica del país y comprometidos con México”. Durante la reunión, que duró cerca de dos horas, se discutieron estrategias para acelerar el desarrollo del mercado interno y robustecer la política industrial, con énfasis en la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y academia.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que el foco principal es no perder el rumbo ante un entorno económico mundial complicado. “Queremos fortalecer el consumo y toda la cadena productiva. También se está revisando el tema de salarios dignos y cómo impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas”, afirmó. Agregó que el Plan México representa una oportunidad para consolidar el crecimiento económico a largo plazo.

La reunión también abordó los efectos de las políticas fiscales del presidente estadounidense Donald Trump, incluyendo el reciente impuesto del 1% a las remesas. Si bien Cervantes reconoció que existe preocupación, sostuvo que México mantiene un ritmo sólido y un alto nivel de integración económica con Estados Unidos, al registrar un intercambio comercial diario de 1,200 millones de dólares.

Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial, destacó que 82% de la inversión en el país proviene de empresarios nacionales. Planteó la necesidad de redefinir la relación entre los sectores público, privado y académico para alinear prioridades y construir una política industrial sólida. “Era super necesario reimaginar la relación de trabajo, para lograr resultados concretos”, expresó.

Por parte del gobierno, participaron también los secretarios Marcelo Ebrard (Economía), Luz Elena González (Energía), Rosa Icela Rodríguez (Gobernación) y Jesús Esteva (Infraestructura). Todos respaldaron los compromisos asumidos con el sector privado para acelerar la ejecución del Plan México y enfrentar los desafíos derivados del panorama económico internacional.

La estrategia económica, presentada en enero por Sheinbaum, busca posicionar a México como líder regional en desarrollo, frente a escenarios de incertidumbre global. Incluye medidas para mejorar la infraestructura, fomentar la relocalización de empresas, impulsar la innovación y promover la soberanía energética.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio