Durante su conferencia matutina del 7 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, a quien atribuyó inconformidad ante el regreso de la obra pública en México. Según la mandataria, las observaciones del exmandatario se enmarcan en un modelo neoliberal que privilegió la privatización sobre la inversión estatal.

Sheinbaum recordó que durante el sexenio de Zedillo se privatizaron sectores clave como los ferrocarriles y parte del sistema eléctrico, lo cual contrasta con las políticas actuales, que apuestan por grandes proyectos públicos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y la refinería de Dos Bocas. Señaló que estas obras tienen como objetivo fortalecer la infraestructura nacional y beneficiar a las comunidades.

Ante la propuesta de Zedillo de someter estas obras a auditorías externas, la presidenta recalcó que la Auditoría Superior de la Federación ya realiza revisiones rigurosas. También cuestionó que quienes promovieron el Fobaproa, convirtiendo deudas privadas en públicas, busquen ahora erigirse como voces fiscalizadoras del erario.

Además, enfatizó que en su administración se prioriza el desarrollo social y regional, en contraste con el modelo económico anterior, el cual —afirmó— aumentó la desigualdad y debilitó al Estado mexicano. Afirmó que su gobierno está comprometido con la transparencia, pero también con la recuperación del papel del Estado como motor del desarrollo.

Sheinbaum concluyó señalando que es natural que haya diferencias con quienes piensan que todo debe privatizarse, pero insistió en que su gobierno ha optado por un camino distinto, basado en justicia social, inversión pública y soberanía nacional.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio