A una semana de la inédita elección judicial en México, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para que investigue bien antes de acudir a las urnas. Durante un evento en Tlaquepaque, Jalisco, Sheinbaum destacó que este proceso, que permitirá a los mexicanos elegir directamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representa un paso trascendental en la democracia del país. Insistió en que, ante la cantidad de boletas y candidatos, es crucial que cada votante se prepare previamente para ejercer su derecho de manera informada.
La mandataria federal explicó que antes, los ministros de la Suprema Corte eran propuestos por el presidente y ratificados por el Congreso, pero ahora es el pueblo quien tomará esa decisión. “Fíjense, a mí me dicen que la presidenta va a decidir quienes van a ser los ministros de la Corte. Es todo lo contrario. (…) Ahora la presidenta renunció a poner a los ministros de la Corte. Ahora, ¿quién va a poner a los ministros de la Corte? El pueblo de México”, afirmó. Para Sheinbaum, esta transformación refuerza los principios democráticos, pues significa que los tres poderes del Estado son electos directamente por la población.
En medio de reportes sobre militantes de Morena que distribuyen acordeones para inducir el voto a favor de candidatos afines a la llamada “cuarta transformación”, Sheinbaum aseguró que confía plenamente en la inteligencia del electorado. “El pueblo es muy inteligente y sabe por quién va a votar. Además, siempre hay que apostar por la democracia, siempre hay que apostar porque el pueblo decida”, remarcó la presidenta durante su gira en Jalisco.
La presidenta subrayó que la elección judicial no es un simple trámite, sino un ejemplo que pondrá a México en la mirada internacional. “México va a dar un ejemplo al mundo porque también el Poder Judicial es electo por el pueblo, va a ser elegido por el pueblo”, aseguró. Esta elección, considerada pionera en su tipo, forma parte del plan de reformas impulsado por el gobierno de Sheinbaum para democratizar a fondo las instituciones del país.
Al margen del tema electoral, Sheinbaum destacó en Tlaquepaque los esfuerzos conjuntos que realiza con el gobernador emecista Pablo Lemus para atender la crisis de seguridad en Jalisco. A su llegada a la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la mandataria federal declaró: “La seguridad la vemos todos los días. (…) Se está trabajando todos los días, que es lo importante”.
La histórica elección del 1 de junio ha generado tanto expectativas como preocupaciones sobre la participación ciudadana. Hay quienes temen altos niveles de abstencionismo, pero Sheinbaum insiste en que “el pueblo sabe” y que, mientras se brinde la información necesaria, los mexicanos acudirán a las urnas para decidir. En ese sentido, su llamado es claro: hacer la tarea, revisar a los candidatos y acudir con la decisión tomada.
La presidenta concluyó que esta elección es solo una parte del cambio estructural que busca consolidar su gobierno. “Ya se elige al Poder Ejecutivo, ya se elige al Poder Legislativo, y ahora México va a demostrar que también el Poder Judicial puede ser electo por el pueblo. Eso es democracia, eso es gobierno del pueblo”, finalizó.