La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un decreto orientado a proteger y fortalecer la industria textil en México, sector clave para la economía nacional. Durante el evento realizado en Puebla, epicentro de la producción textil del país, Sheinbaum destacó la importancia de esta medida para combatir la competencia desleal derivada de prácticas como el contrabando y la subvaluación de productos importados.
El decreto incluye acciones concretas, como el reforzamiento de los controles aduaneros, la implementación de aranceles específicos y la vigilancia en el etiquetado de productos para asegurar su autenticidad. Estas medidas buscan garantizar que las empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones y que los productos nacionales reciban el reconocimiento que merecen tanto en el mercado interno como en el internacional.
Sheinbaum resaltó el impacto que la industria textil tiene en la generación de empleos, especialmente en comunidades rurales e indígenas. Subrayó que este decreto no solo beneficiará a los grandes empresarios, sino también a los pequeños productores, artesanos y trabajadores que dependen de este sector para su sustento.
El decreto también contempla apoyos para modernizar la infraestructura de las fábricas textiles y capacitaciones para mejorar los procesos productivos. Asimismo, incluye incentivos fiscales y créditos preferenciales para fomentar la innovación y la sostenibilidad en las empresas del sector.
Representantes de la industria textil y del calzado expresaron su respaldo a la medida, reconociendo que es un paso crucial para la recuperación económica y la defensa del trabajo nacional. Sin embargo, señalaron la importancia de darle continuidad y evaluar periódicamente su efectividad para adaptarse a los retos que puedan surgir.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso de impulsar sectores estratégicos de la economía mexicana, buscando no solo proteger la producción local, sino también posicionar a México como un referente en la industria textil a nivel global.