La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un fuerte llamado de atención a los militantes de Morena que aspiran a cargos en las elecciones de 2027. Desde Palacio Nacional, pidió evitar lujos, viajes, ropa de marca y camionetas ostentosas, recordando los principios del movimiento del que surgieron: “Nosotros venimos de un movimiento popular”, dijo enfática. Esta advertencia se produce en medio de señalamientos contra algunos aspirantes por presuntos actos anticipados de campaña.
Sheinbaum también aprovechó el contexto para recordar la reforma constitucional contra el nepotismo que ella promovió, la cual impide que familiares directos de funcionarios busquen cargos públicos. Aunque la aplicación de esta medida quedó fijada para 2030, insistió en que la dirigencia de Morena se comprometió a aplicarla desde 2027, por lo que urgió a ratificar esa decisión en un Consejo Nacional.
«No puede ser hijo, hermano, primo, candidato de alguien que deja un puesto de elección popular”, recalcó la mandataria. De igual forma, destacó que enviará una carta formal a la dirigencia del partido para proponer reglas claras para los aspirantes, particularmente para quienes busquen gubernaturas en 2027. “Hay que recordar siempre de dónde venimos, para no olvidar a dónde vamos”, subrayó.
Durante su mensaje, Sheinbaum reiteró el valor de la “justa medianía”, citando a Benito Juárez, y exhortó a los servidores públicos a ser ejemplo para la ciudadanía. Según dijo, el pueblo de México está más consciente que nunca y puede castigar la incongruencia. “El pueblo va a decir: ‘yo no voté por eso’”, advirtió.
La presidenta también se deslindó de decisiones directas al interior de Morena, pero señaló que no podía mantenerse al margen. “Ya no soy la presidenta de Morena, pero cuando veo cosas que están pasando, como éstas, una humilde opinión”, comentó. El mensaje fue claro: Sheinbaum busca mantener la disciplina interna y evitar que el poder desvíe a quienes militan en el partido.
Finalmente, destacó que el movimiento de transformación que representa Morena es observado a nivel internacional, por lo que la congruencia debe mantenerse no solo como un valor moral, sino como una responsabilidad política. “Somos una referencia mundial, y lo más importante es no fallarle al pueblo”, concluyó.