La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida este domingo con protestas durante su visita a La Paz, Baja California Sur, donde inauguró la nueva Sala de Hemodinamia del Hospital General “Juan María de Salvatierra”. Transportistas turísticos de Los Cabos y trabajadores del IMSS-Bienestar se manifestaron en las inmediaciones del evento, exigiendo atención a diversos problemas que, dijeron, han sido ignorados por el gobernador Víctor Castro Cosío. Las protestas coincidieron con demandas de intervención directa de la mandataria federal ante el creciente descontento en el estado.
Los transportistas acusan una sobrerregulación que les impide operar libremente, al estar obligados a funcionar únicamente bajo contratación anticipada, lo que consideran una medida discriminatoria a favor de los taxistas. Por su parte, los trabajadores del sector salud exigieron pagos pendientes, entrega de medicamentos, insumos, uniformes, y denunciaron acoso laboral. Esta inconformidad ha crecido en las últimas semanas, con bloqueos de vialidades en La Paz previos a la llegada presidencial.
Marlene Cota, líder del Sindicato de Fuerza Independiente de Trabajadores de Salud, indicó que accedieron a levantar los bloqueos con la promesa de establecer un diálogo con autoridades federales durante esta visita. El acto de inauguración contó con un importante dispositivo de seguridad y también con la presencia del gobernador Castro Cosío, quien defendió la gestión local y expresó su respaldo a la presidenta Sheinbaum frente a las recientes críticas por parte del abogado de Ovidio Guzmán.
Durante su intervención, Sheinbaum reafirmó que su administración “no dejará espacio a la corrupción” y que los gobiernos de Morena están “por y para el pueblo”. Añadió que, pese a las adversidades, “la fuerza de México está en su gente”. Además, anunció un apoyo de 300 millones de pesos adicionales para el sector salud en Baja California Sur, con el objetivo de garantizar el funcionamiento adecuado de hospitales y centros de salud en la entidad.
En otro punto de su discurso, la mandataria prometió resolver el desabasto de medicamentos, asegurando que “nada es imposible” y atribuyendo los problemas recientes a irregularidades en licitaciones con farmacéuticas. Aseguró que el gobierno federal ya corrigió esos fallos y se comprometió a que los insumos lleguen a todo el país.
En paralelo, el secretario general de Gobierno estatal, Saúl González Núñez, sostuvo una reunión con transportistas turísticos de Los Cabos, encabezados por Adrián García. El funcionario afirmó que el diálogo se dio en un ambiente de respeto y apertura, y que se trabajará en mejorar la coordinación y normatividad del sector, buscando que el servicio ofrecido al turismo sea seguro y de calidad.
Antes de arribar a La Paz, Sheinbaum visitó Ensenada, Baja California, donde inauguró la primera etapa del Hospital Regional No. 23 del IMSS. Su gira por el noroeste del país se ha enmarcado en la supervisión de obras de salud, aunque no ha estado exenta de controversias, protestas y llamados de atención sobre las deficiencias aún presentes en estos servicios.