La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía para que no depositen aparatos electrónicos y eléctricos en tiraderos ni receptores informales, ya que estos residuos pueden liberar sustancias tóxicas como mercurio, plomo, cadmio o arsénico si no se manejan adecuadamente.
En lugar de tirarlos en la basura, Sedema promueve su adecuada disposición mediante el programa Reciclatrón, que realiza jornadas cada fin de semana para recibir estos equipos y llevarlos hacia centros de reciclaje autorizados, donde son desarmados y procesados con métodos ambientalmente responsables.
Durante la primera jornada del Reciclatrón en 2025, se alcanzó un récord histórico con la recolección de 71 toneladas de residuos electrónicos y pilas, gracias a la participación de más de 5 000 personas y 93 empresas e instituciones.
Este programa forma parte del impulso para transitar hacia una economía circular y un modelo de “Basura Cero” en la CDMX, en el que se reconoce la responsabilidad compartida entre autoridades, sector privado y ciudadanía para reducir la generación de residuos y promover hábitos de reciclaje significativos.
Sedema destaca que desechar de manera apropiada los aparatos eléctricos y electrónicos es una práctica que no solo evita la contaminación, sino que también permite recuperar materiales valiosos como cobre, aluminio y plásticos reutilizables, beneficiando al medio ambiente y a la sociedad.