El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el robo de más de 131 mil boletas destinadas a las elecciones del Poder Judicial Federal, programadas para este domingo 1 de junio en Chiapas. Las sustracciones ocurrieron en San Cristóbal de las Casas, Jiquipilas y Copainalá, afectando a un total de 25 paquetes electorales. Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FISEL) y la Fiscalía General de la República, y se han iniciado investigaciones para dar con los responsables.
El desglose del material robado indica que en el Distrito 04, con sede en Pichucalco, desaparecieron las boletas de nueve casillas, sumando 65 mil 244 papeletas. En San Cristóbal de las Casas, del Distrito 05, fueron hurtadas 10 mil 746 boletas correspondientes a una casilla, y en Jiquipilas, del Distrito 07, se sustrajeron 55 mil 590 boletas de seis casillas. Esto obligó a los consejos distritales a reajustar las casillas: en Copainalá no se instalarán nueve, en Jiquipilas seis, y en San Cristóbal se espera una decisión final.
Además del robo, el INE investiga la circulación masiva de “acordeones” —pequeñas guías de voto diseñadas para coaccionar el sufragio—. Mientras la ley permite a cada elector llevar sus propios apuntes, la distribución masiva o comercialización de estas guías está prohibida. El consejero Uuc-kib Espadas subrayó que incluso hay reportes de venta de estos acordeones en el Metro de la Ciudad de México, lo que representa una violación a las normas electorales.
La presidenta Guadalupe Taddei reiteró que ningún grupo tiene derecho a desincentivar el voto: “Nadie puede decirle a la ciudadanía que no salga a votar por suposiciones, ideologías o intereses. Lo que debemos hacer es promover que la gente participe cada vez más”. Actualmente, en Chiapas están programadas 2 mil 915 casillas para la elección extraordinaria que renovará cargos en el Poder Judicial de la Federación.
Respecto a la observación electoral, Taddei informó que de las 317 mil solicitudes recibidas, solo 170 mil fueron acreditadas, mientras que unas 44 mil fueron rechazadas por estar vinculadas a partidos políticos o programas sociales. Para el operativo de seguridad del domingo, se instalará una mesa de trabajo desde las seis de la mañana con autoridades federales, con el fin de vigilar que la jornada transcurra sin mayores incidentes.
En cuanto a protección a candidatos, se indicó que solo cinco aspirantes a nivel federal solicitaron resguardo, mientras que en los comicios locales, Veracruz concentra la mayoría de las 182 solicitudes, con tres más provenientes de Durango. Este dato refleja el contexto de tensión e inseguridad en algunas regiones del país que celebrarán elecciones municipales paralelamente.
En redes sociales, autoridades comunales de San Antonio del Monte, en San Cristóbal de las Casas, publicaron un video negando que tuvieran en su poder alguno de los paquetes robados, como se había especulado, y llamaron a sus pobladores a acudir a las urnas. El llamado del INE y de las autoridades locales es claro: a pesar de los desafíos logísticos y de seguridad, se espera una participación amplia para fortalecer los procesos democráticos.