La jornada electoral de este domingo en México estuvo marcada por diversos incidentes, destacando el robo de boletas y amenazas a funcionarios de casilla en Michoacán y Puebla. En Jungapeo, Michoacán, se reportó el robo de 300 boletas y amenazas previas de células delictivas, lo que retrasó la instalación de casillas hasta después de las 10:00 horas. Las autoridades locales, aunque anónimas, confirmaron que se daría un informe oficial más tarde sobre estos hechos que, según señalaron, enrarecieron la jornada electoral en municipios cercanos al Estado de México.

El grupo criminal conocido como La Nueva Familia Michoacana ha sido mencionado como posible responsable de estos actos, ya que opera en la región Oriente de Michoacán. Las amenazas no fueron recientes, pues las autoridades confirmaron que días antes se habían recibido advertencias sobre posibles ataques a centros de votación. A pesar de ello, se mostraron confiadas en que las fuerzas de seguridad restablecerían el orden para que los comicios pudieran realizarse en condiciones de libertad.

En Puebla, el presidente del INE local, Edgar Humberto Arial Alba, confirmó el robo de 500 boletas en Moyotzingo, perteneciente a San Martín Texmelucan. También se reportaron amenazas a funcionarios de casilla en Huejotzingo y Cuetzalan. Vecinos de Moyotzingo denunciaron que las boletas robadas regresaron llenas a las casillas, por lo que exigieron que no se incluyeran en el conteo oficial. Las autoridades de seguridad estatal fueron llamadas a intervenir para garantizar la integridad de quienes participan en la jornada.

Chiapas fue otro de los estados más golpeados por los robos: Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE local, informó del hurto de 138,774 boletas. Esto impidió la instalación de algunas casillas, ya que, de las 2,935 planeadas, solo pudieron instalarse 2,919. Según el reporte, personas no identificadas acudieron a las casas de los presidentes de mesas directivas para llevarse la paquetería electoral mediante engaños, amenazas o coacción.

La violencia no solo se limitó a los robos. En Michoacán, Israel Delgado, aspirante a síndico en Cuitzeo, fue asesinado la noche previa a la jornada electoral. En Chiapas, Reina de la Cruz Pérez, candidata municipal, fue amenazada de ser quemada viva por atentar contra los usos y costumbres locales, mientras que Fernando Morfín, candidato en San Cristóbal de las Casas, sufrió un atentado a balazos. Además, en Puebla se reportaron tres fallecimientos relacionados con los comicios, y en Tijuana hubo balazos cerca de las casillas y quema de vehículos.

A pesar de estos hechos graves, las autoridades electorales nacionales señalaron que la mayoría de las incidencias fueron menores. El INE reportó un total de 6,040 incidentes a nivel nacional, destacando el robo de casillas y la quema de boletas. Sin embargo, se logró instalar el 99.99% de las 170,128 casillas aprobadas, aunque hubo 30 que no pudieron abrir, principalmente por conflictos sociales o robos en estados como Chiapas, Oaxaca, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas.

En otros estados, como Nuevo León, Querétaro, el Estado de México y Michoacán, se registraron intentos de quema de casillas, robos de paquetes electorales y compra de votos. Incluso en la Ciudad de México, aunque la jornada fue más tranquila, hubo largas filas en las casillas especiales por falta de boletas, lo que generó protestas entre los votantes fuera de su distrito. Las autoridades recordaron que los delitos electorales, como la compra de votos o la violencia política contra las mujeres, siguen siendo prioritarios en las investigaciones.

En la capital del país, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó 57 incidentes hasta las 13:30 horas. Entre ellos, hubo problemas con la instalación de casillas, cambio de sedes, propaganda indebida, suspensión por violencia, destrucción de materiales y ausencias de funcionarios. Sin embargo, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, destacó la buena afluencia y el flujo ágil de votantes, asegurando que las denuncias están siendo investigadas, pero que no representan un riesgo generalizado para la validez de la elección.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio