Guillermo Calderón Aguilera presentó su renuncia irrevocable a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, la cual será efectiva a partir del lunes 5 de mayo de 2025. La dimisión fue oficializada a través de una carta dirigida a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, donde Calderón expresó que su decisión es “libre de toda coacción física o moral”, sin detallar las razones que motivaron su salida del cargo.
RENUNCIA Guillermo Calderon Aguilera actual director general del @MetroCDMX. pic.twitter.com/l7ckqxJMWd
— Halcon (@HalconOnce) May 4, 2025
Calderón asumió la titularidad del Metro el 28 de junio de 2021, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno, luego de haber dirigido por tres años el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), donde supervisó la rehabilitación de las vías del Tren Ligero. Su gestión en el Metro coincidió con momentos de alta presión para el sistema, tras los incidentes y retos de mantenimiento que arrastraba desde años anteriores.
En la misiva, Calderón señala que ha recibido a cabalidad todas las percepciones económicas correspondientes por los servicios prestados y que no guarda ninguna reclamación pendiente contra la administración capitalina. “No me queda más que agradecer todas sus atenciones, quedando a sus órdenes”, concluyó el texto que comenzó a circular en redes sociales desde este sábado.
Hasta el momento ni Guillermo Calderón ni Clara Brugada han emitido un posicionamiento público sobre la renuncia. La carta fechada al lunes 5 de mayo confirma que la separación del cargo será oficial a inicios de la próxima semana, dejando vacante una de las posiciones clave del sistema de transporte más grande de la capital del país.
De manera paralela, se reporta que apenas este viernes Calderón acompañó a Claudia Sheinbaum y a Clara Brugada en un recorrido por las obras que conectarán el Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, con varias líneas del Metro a través de la estación Observatorio. Su aparición pública en este evento fue la última antes de que trascendiera su dimisión.
La salida de Calderón Aguilera abre una interrogante sobre el rumbo inmediato del Metro, a menos de un año de concluir la actual administración capitalina. Se espera que en los próximos días el Gobierno de la Ciudad de México anuncie quién ocupará la dirección del organismo, pieza central en la movilidad de millones de personas diariamente.