En plena renovación de la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el actual rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes fue detenido la madrugada de este sábado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), acusado del delito de violación equiparada agravada contra una menor de edad. La detención ocurre en un momento de alta tensión política dentro de la institución, a pocos días de la elección interna para definir a su nuevo rector.

A las 13:00 horas de ese mismo día, se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación en el juzgado tercero de control penal adjunto al Cereso de Cieneguillas. La audiencia, que inició de manera pública, fue posteriormente cerrada a petición de los abogados de la víctima para desahogar pruebas a puerta cerrada. Al concluir, la fiscalía informó que Ibarra Reyes continuará en prisión preventiva justificada hasta la continuación de la audiencia el próximo 12 de mayo, cuando se definirá su situación jurídica.

El fiscal estatal, Cristian Paúl Camacho Osnaya, destacó que la detención de Rubén Ibarra responde a una orden judicial vigente y aclaró que el delito que se le imputa es de carácter personal, sin vínculo con su gestión al frente de la universidad. Sin embargo, la aprehensión ha generado una fuerte conmoción política en la UAZ, ya que coincide con el proceso electoral interno para la renovación de la rectoría.

Ante la ausencia del rector, el secretario general de la UAZ, Armando Flores de la Torre, asumió este sábado la rectoría de manera interina, conforme lo establece la normatividad universitaria. En conferencia de prensa, Flores aseguró que la universidad no se encuentra acéfala y que el Consejo Universitario será convocado en breve para ratificar o definir a quien ocupe la rectoría de forma temporal.

El proceso electoral de la UAZ comenzó el pasado 26 de abril y contempla dos fechas clave de votación: este sábado 10 de mayo, para el sistema semiescolarizado, y el 14 de mayo para la votación general, en la que participarán más de 38 mil integrantes de la comunidad universitaria. El resultado se conocerá el 15 de mayo, mientras que el relevo en la rectoría se concretará el 6 de septiembre.

Jenny González Arenas, contendiente a la rectoría y actual secretaria general del Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ), también enfrenta una causa penal por presunto fraude. Se le acusa de la compra irregular de un inmueble por 38 millones de pesos con recursos del sindicato y sin autorización de la asamblea. Trascendió que la FGJE busca notificarle que tiene audiencia el próximo 12 de mayo.

Ambos aspirantes enfrentan serias acusaciones en medio de la elección interna más disputada de los últimos años, marcada por denuncias cruzadas y una evidente fractura política dentro de la universidad. La simultaneidad de las causas judiciales contra Ibarra Reyes y González Arenas añade incertidumbre al proceso y podría impactar directamente en la sucesión universitaria.

La universidad, una de las principales casas de estudios del estado, enfrenta una de sus mayores crisis en las últimas décadas, con la rectoría acéfala de facto y su comunidad dividida por las pugnas políticas y legales de sus principales figuras. El desenlace de las audiencias y las elecciones marcará el rumbo institucional en los próximos meses.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio