El presupuesto para la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones en 2025 será reducido en un 13%, afectando programas clave mientras la demanda de atención sigue en aumento. En 2023, más de 179,000 personas solicitaron tratamiento por adicciones, y en 2024 las consultas por ansiedad y depresión lideraron los servicios.

Expertos advierten que este recorte pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema de salud, especialmente para jóvenes y adolescentes, quienes representan una población vulnerable ante estas problemáticas. La falta de recursos también limita los programas de prevención, esenciales para reducir el impacto social y económico de las adicciones y trastornos mentales.

Este panorama plantea interrogantes sobre las prioridades del gobierno en temas de salud pública, especialmente en un contexto donde las necesidades de atención continúan creciendo.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio