Después de dos décadas cerrado, el Puerto de Matamoros ha sido reactivado con el nombre de Puerto del Norte. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezó la inauguración de esta terminal estratégica, que ahora está lista para recibir embarcaciones de alto calado. La reapertura se considera un hito para la región, con implicaciones logísticas que impactarán no solo al estado, sino también a entidades vecinas como Nuevo León y Coahuila.
Inicia operaciones el Puerto de #Matamoros y #Tamaulipas se convierte en la nueva frontera marítima de #México pic.twitter.com/40kYsUrUwF
— Gobierno Tamaulipas (@gobtam) August 3, 2025
Los trabajos de dragado realizados por la Secretaría de Marina han permitido adaptar las instalaciones para buques de gran capacidad. El primero en atracar fue el NFE Frontier, lo que marcó oficialmente el inicio de las operaciones comerciales del puerto. Esta modernización facilitará el transporte de carga al conectarse con la red carretera, ferroviaria y con los 18 cruces internacionales que Tamaulipas comparte con Texas.
El gobernador destacó que la reactivación del puerto no solo será un motor económico para el estado, sino que también aliviará significativamente los costos logísticos para las industrias del norte del país. Enfatizó que esta infraestructura estratégica se convertirá en un nodo de comercio fundamental para México en el ámbito internacional.
Una de las principales prioridades será generar empleos directos en la región. Por ello, la administración portuaria contratará a habitantes de poblaciones cercanas. Asimismo, se tiene prevista la instalación de terminales multinacionales para ampliar las capacidades de exportación e importación del país.
Durante la ceremonia, Villarreal Anaya agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Marina, Raymundo Morales, por su respaldo en la consolidación del proyecto. También estuvieron presentes como invitados especiales los ejecutivos José Miguel Bejos y Javier García Bejos, representantes de la empresa Mota Engil México, que ha participado en el desarrollo del puerto.
La reapertura del Puerto del Norte se suma a una estrategia nacional para fortalecer la infraestructura marítima y logística del país. Este puerto permitirá descongestionar otros puntos de embarque y servirá como enlace clave en las cadenas de suministro, especialmente para sectores industriales y energéticos del noreste mexicano.