«¿Qué se siembra en la Facultad de Agrícolas Xalapa de la Universidad Veracruzana?» Nepotismo y corrupción.

Hace unas semanas, los vigilantes de los estacionamientos de la Unidad de Ciencias Biológicas Agropecuarias fueron reemplazados por personal del IPAX. Esta situación se originó a raíz de un proceso legal impulsado por el área jurídica de la Universidad, rodeado de opacidad. A solo dos semanas de su llegada, los nuevos vigilantes ya han sido víctimas del nepotismo por parte de profesores que usan la Isla A del estacionamiento, la cual fue asignada a la Facultad de Ciencias Agrícolas.

En este contexto, la directora de dicha facultad ha usado su puesto para negarle el acceso a estudiantes y profesores que no son afines a ella. Su pretexto es que sigue órdenes de las áreas jurídica y del área académica, pero esto es totalmente falso. Uno de los afectados investigó y se le confirmó que la decisión es competencia exclusiva de la dirección de la facultad. Para agravar la situación, mientras en la Facultad de Biología se enviaron correos para que todos los académicos pudieran solicitar su tarjeta de estacionamiento sin excepción, en Ciencias Agrícolas se prioriza a ciertos individuos.

Un examen de oposición en entredicho

El nepotismo en la Facultad de Ciencias Agrícolas es tan notorio que se ha visto en el reciente examen de oposición ganado por la esposa del consejero maestro. Inicialmente, la candidata no fue seleccionada, lo que provocó un escándalo mediático. Se siguieron los protocolos de la Universidad Veracruzana y se abrió una junta académica para revisar las inconformidades. Durante la reunión, la candidata descalificó a los evaluadores, acusándolos de tener «moral dudosa» y de haber incluido reactivos mal preparados (a pesar de que la directora supervisó el examen).

Curiosamente en la inconformidad no se menciona su puntaje, se creó una comisión para revisar la evaluación. Mágicamente, la candidata obtuvo más puntos, desacreditando a los evaluadores originales, uno de ellos con una larga trayectoria. Lo más preocupante es que la mayoría de los miembros de esta nueva comisión tenían lazos académicos y profesionales con el esposo de la candidata, e incluso con ella misma. La comisión incluyó a dos contadores cuya calificación del desempeño de la candidata fue buena, cuando la suma de porcentajes superaba el 100%. Esta situación resulta irónica, dado que la candidata imparte la Experiencia Educativa de Matemáticas.

Dato relevante, esta misma Dra., Participó en otro examen de oposición y tuvo puntaje similar, y en la revisión subió como espuma acaso nos estan diciendo ¿qué tres jurados diferentes son incompetentes?

Antes de las solicitudes de inconformidad

https://www.uv.mx/agronomia/files/2025/06/Resultados_Convocatoria_TATC_Mayo-25_FCA_Xalapa.pdf

https://www.uv.mx/agronomia/files/2025/03/Resultados_Convocatoria_DTC_Mayo-25_FCA_Xalapa.pdf

después de las solicitudes de inconformidad

https://www.uv.mx/bio-agro/files/2025/06/DGAACBA-466-2025.pdf

https://www.uv.mx/bio-agro/files/2025/06/DGAACBA-478-2025.pdf

¿De dónde habrán salido tantos puntos? y ¿Qué dirá el SNII de los académicos que ayudaron en este fraude?

En el mismo tenor uno de los miembros de la comisión propuso una junta para tomar medidas contra los académicos que, según él, actuaron con «dolo y saña» contra la candidata y su familia. Esta junta no se ha realizado, probablemente para evitar que salgan a la luz temas incómodos, como el fraude de titulación de la exsecretaria de Biología, supuestamente con la complicidad del secretario y la representante sindical.

Más casos de abuso de poder

Otro afectado por el nepotismo del consejero maestro es un doctor que fue pareja sentimental de la hermana de su esposa. Desde que el consejero asumió su cargo, a este doctor se le ha negado la participación en diversas Experiencias Educativas. Mientras tanto, se hacen excepciones para otros, como un «doctor» que se formó con veterinarios en una línea de investigación en Reproducción Animal y que actualmente tiene un puesto interino como Técnico Académico en el Laboratorio de Parasitología.

De la misma manera, la «delegada sindical» ha tenido sobrecarga académica y un horario de trabajo que se superpone con sus funciones como técnica, sin recibir ninguna reprimenda. Por el contrario, a los opositores de la dirección se les ha negado impartir clases en horarios que coincidan con sus funciones técnicas. Es evidente que existe una deuda de favores entre el secretario y la delegada sindical.

También es importante mencionar al exdirector de la facultad, quien, a pesar de no haber sido reelecto, aún tiene influencia. Se le acusa de cambiar los perfiles de plazas de años sabáticos y de cargos administrativos con el fin de favorecer a su ex tesista doctoral. Actualmente, sigue operando en la sombra y respaldando a la directora actual, quien a su vez modificó el perfil de su propia plaza de horticultura y microbiología a Climatología Agrícola. Las pruebas de estos cambios se pueden encontrar en el portal de transparencia de la Facultad de Ciencias Agrícolas, consultando los números de plaza y las convocatorias.

¿Qué medidas creen que se deberían tomar ante esta situación?

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio