El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para restablecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), argumentando que su eliminación en 2020 dejó al país vulnerable ante fenómenos naturales como huracanes, sismos e inundaciones. La bancada priista aseguró que reinstaurar el FONDEN permitiría una respuesta más rápida y eficiente ante emergencias.
Carolina Viggiano, diputada del PRI, explicó que el fondo es una herramienta esencial para apoyar a las comunidades afectadas por desastres, ya que garantiza recursos inmediatos para la reconstrucción y asistencia humanitaria. “México es un país altamente expuesto a desastres naturales, y no podemos permitir que las personas afectadas queden desamparadas,” declaró.
Desde su eliminación, los recursos para atender emergencias han sido gestionados a través del presupuesto general y mecanismos alternativos. Sin embargo, el PRI argumenta que este modelo ha resultado ineficiente, provocando retrasos en la atención a los damnificados y en la reconstrucción de infraestructura dañada.
La propuesta ha generado opiniones divididas en el Congreso. Mientras que algunos legisladores de oposición respaldan la idea de restablecer el FONDEN, señalando que era un instrumento confiable, la mayoría oficialista ha expresado dudas, argumentando que en el pasado el fondo fue utilizado de manera irregular.
Organizaciones de la sociedad civil han señalado la importancia de contar con un mecanismo claro y transparente para atender emergencias. Algunas propuestas incluyen la creación de un nuevo modelo que incorpore las lecciones del FONDEN, garantizando la rendición de cuentas y evitando el mal uso de recursos.
La discusión sobre el restablecimiento del FONDEN pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el país para equilibrar eficiencia, transparencia y rapidez en la atención a desastres naturales. Se espera que el debate continúe en las próximas semanas, ya que el tema es prioritario para estados vulnerables y comunidades afectadas.