La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró OliniA, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos desarrollados en el país. Este proyecto busca impulsar la producción de automóviles accesibles y sostenibles, con un precio inicial estimado en 90,000 pesos. OliniA tiene como objetivo democratizar el acceso a la movilidad eléctrica en México, en línea con los compromisos del gobierno para combatir el cambio climático y fomentar la innovación tecnológica.

El modelo insignia de Olinia es un vehículo compacto diseñado para trayectos urbanos. Ofrece una autonomía de hasta 100 kilómetros por carga y una velocidad máxima de 60 km/h, características ideales para ciudades congestionadas. Además, incorpora tecnología nacional, destacándose por su enfoque en eficiencia energética y bajo costo. La planta inicial de producción, ubicada en el Estado de México, generará más de 1,500 empleos directos y buscará posicionar a México como un referente en movilidad sustentable.

El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno federal y alianzas estratégicas con empresas como Orix, que proporcionó parte del financiamiento y experiencia técnica para desarrollar los vehículos. En la inauguración, Sheinbaum destacó que este esfuerzo combina la creatividad mexicana y la transición hacia un modelo económico sostenible, haciendo énfasis en que el acceso a la movilidad eléctrica ya no será exclusivo de las élites.

Los vehículos de Olinia comenzarán su distribución en el segundo trimestre de 2025, con planes para expandir su alcance hacia mercados internacionales. La armadora también planea establecer centros de mantenimiento y carga en todo el país para facilitar su uso. En paralelo, se trabaja en una red de infraestructura para estaciones de carga, con apoyo de CFE, para garantizar que los usuarios puedan aprovechar al máximo esta tecnología.

Analistas señalan que el precio competitivo de los mini vehículos Olinia podría transformar el mercado de autos eléctricos en México y América Latina. Sin embargo, advierten sobre los desafíos logísticos y la necesidad de garantizar estándares de calidad y seguridad para competir con marcas consolidadas en el sector.

La presentación de OliniA representa un paso importante para la industria automotriz mexicana, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de innovación y sostenibilidad en el país. Este proyecto no solo busca resolver problemas de movilidad, sino también generar impacto económico positivo y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio