Aunque la coalición encabezada por Morena perdió municipios importantes en Veracruz y Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no les fue mal en la jornada electoral del 2 de junio, pues el bloque Morena-PVEM-PT gobernará ahora a un mayor porcentaje de la población. En Veracruz, Morena y aliados ganaron 112 municipios —nueve más que en el proceso anterior— y en Durango, aunque retrocedieron de 18 a 16 municipios, pasaron de gobernar al 15.1% al 33.05% de la población del estado.
En contraste, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) muestran que Morena y el PVEM, como coalición, ganaron 60 municipios en Veracruz y 11 más de forma individual, lo que representa una caída frente a los 87 que obtuvieron en 2021. Entre las ciudades perdidas están Poza Rica y Papantla, así como Boca del Río, bastión del PAN. Sin embargo, los datos presentados por Sheinbaum consideran las alianzas con el PT y el porcentaje de población gobernada, lo que da un panorama más favorable.
En Veracruz, la gran sorpresa fue el ascenso de Movimiento Ciudadano (MC), que pasó de 18 a 41 municipios, ganando espacios clave como Poza Rica y Zongolica. El partido naranja duplicó sus votos respecto a 2021, al pasar de 281 mil a más de 572 mil sufragios. Analistas como Jacobo Domínguez consideran que el crecimiento de MC responde a una estrategia territorial a largo plazo, enfocada en la obtención de regidurías y el fortalecimiento local.
El Partido del Trabajo (PT) también tuvo un avance notable en Veracruz: de seis a 28 presidencias municipales, mientras que el PRI apenas logró conservar su presencia con 23 alcaldías, apenas una más que en 2021. Por su parte, el PAN perdió fuerza, al quedarse sin el puerto de Veracruz y con 100 mil votos menos que en la elección municipal pasada. Aunque retuvo Boca del Río, su presencia territorial es menor y analistas como Domínguez Gudini advierten que podría regresar al esquema de partido local, sin estructura estatal significativa.
En Durango, la presidenta también criticó que los medios hayan enfocado la narrativa en la pérdida de municipios y no en el hecho de que la coalición oficialista ahora gobernará el doble de la población. Sheinbaum subrayó que aunque perdieron dos municipios, Morena y aliados pasaron de gobernar 15 a más del 33% de los habitantes del estado. En Veracruz, el porcentaje sube del 60 al 65%, con 112 municipios a cargo del bloque, a pesar de que los partidos no se hayan presentado siempre en coalición.