El Gobierno federal mexicano dio a conocer los primeros resultados de la “Operación Frontera Norte”, lanzada desde el 5 de febrero en respuesta a las presiones del gobierno de Estados Unidos. En el marco del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump, la medida busca combatir el tráfico de drogas, armas y la migración ilegal en las entidades colindantes con EE. UU. Diez mil elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, se desplegaron en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En los primeros días del operativo se han detenido a 139 personas y se han decomisado importantes cantidades de insumos ilícitos. Las autoridades aseguraron 82 armas de fuego –de las cuales 28 son de origen estadounidense–, 12,515 cartuchos y 437 cargadores. Asimismo, se incautaron 26 kilogramos de marihuana, 440 kilogramos de cocaína, 538 kilogramos de metanfetaminas, 8.56 kilogramos de fentanilo, además de $90,775 en efectivo, 109 vehículos y 16 inmuebles.
En Baja California se registraron 13 detenciones y se decomisaron aproximadamente 0.04 kilogramos de marihuana, 60 kilogramos de cocaína, 537 kilogramos de metanfetaminas y 0.10 kilogramos de fentanilo, junto con un inmueble, seis vehículos y la intervención de 16 migrantes rescatados. Por su parte, en Sonora se detuvo a dos personas y se aseguraron 185 cartuchos, seis cargadores, 0.82 kilogramos de marihuana y 0.34 kilogramos de metanfetaminas, además de un inmueble, tres vehículos y la protección de 28 migrantes.
En Chihuahua se registraron cuatro detenciones, con el decomiso de dos armas de fuego, 1,927 cartuchos, 79 cargadores, un vehículo y el rescate de tres migrantes. En Coahuila se detuvo a una persona y se aseguraron 11 kilogramos de marihuana, mientras que en Nuevo León se detuvo a un individuo y se incautaron 0.16 kilogramos de marihuana, 0.00726 kilogramos de cocaína, 0.001 kilogramos de metanfetaminas, un vehículo y ocho migrantes rescatados.
En Tamaulipas fueron aprehendidas siete personas y se decomisaron 26 armas de fuego, 215 cartuchos, 42 cargadores, 0.1 kilogramos de marihuana y 22 vehículos, evidenciando la magnitud del operativo en esta entidad fronteriza. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para desmantelar redes delictivas y contrarrestar el tráfico ilícito en la región.
La Operación Frontera Norte se implementa como parte del acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos, mediante el cual se aplazó por un mes la aplicación de un arancel del 25% a productos mexicanos. Esta medida de seguridad responde a la exigencia de reforzar la vigilancia en la frontera y combatir el tráfico ilícito, en un contexto de presión tanto comercial como migratoria ejercida por la administración estadounidense.
El gabinete de seguridad federal destacó que las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Gobierno de combatir el crimen organizado y proteger a los migrantes. Los resultados iniciales del operativo subrayan la efectividad de la coordinación interinstitucional y el avance en la lucha contra el narcotráfico en la frontera norte.