Una intensa ola de incendios y fenómenos meteorológicos extremos ha azotado la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Ayer se reportaron 223 incendios en lotes baldíos, fábricas y pastizales, junto con la caída de postes, cables y árboles, todo provocado por ráfagas de viento de hasta 100 km/h, consecuencia del frente frío 31. Las condiciones adversas obligaron a las autoridades a activar una contingencia ambiental por la mala calidad del aire, con 331 reportes ciudadanos registrados en la región.

Los incidentes se concentraron principalmente en Monterrey y municipios aledaños, siendo García (44 reportes), General Escobedo (40) y Apodaca (34) algunos de los lugares más afectados. En Santa Catarina, se registró uno de los incendios de mayor magnitud: iniciado a las 14:40 en un lote baldío del kilómetro 8 de la carretera a García, el fuego se extendió rápidamente a un corralón cercano, lo que forzó el desalojo de 80 trabajadores y puso en riesgo instalaciones industriales adyacentes.

Otro incendio de consideración se desarrolló en las faldas del cerro de Topo Chico, en el norte de Monterrey, donde elementos de Protección Civil se movilizaron en la colonia CROC para combatir las llamas. Las autoridades ambientales, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, trabajaron en distintas áreas afectadas para contener los siniestros, mientras se registraron además 28 cortocircuitos, 43 árboles, 14 cables, 11 anuncios y 11 postes caídos.

El gobernador Samuel García Sepúlveda informó a través de un enlace en vivo que, a las 19:51, se contaban 170 incendios activos, de los cuales más de 155 ocurrían en terrenos baldíos, y afirmó que, gracias al despliegue de Bomberos, Protección Civil, Ejército, Fuerza Civil y policías municipales, no se habían reportado heridos. García también anunció medidas severas contra los propietarios de terrenos que no mantienen la limpieza, advirtiendo multas contundentes para evitar la proliferación de maleza. Además, al menos 10 personas fueron detenidas como sospechosos de provocar algunos de los incendios.

En otros estados, los efectos del frente frío se hicieron sentir de manera distinta. En San Luis Potosí se cerraron preventivamente los Parques Tangamanga 1 y 2 por vientos de hasta 65 km/h, mientras que en Chihuahua intensas tolvaneras causaron cierres totales y parciales en diversas vías, afectando también el funcionamiento del aeropuerto internacional de Ciudad Juárez. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en Durango, Coahuila y Nuevo León se recuperó el suministro eléctrico en el 93% de los usuarios afectados, a pesar de que en Nuevo León se reportaron más de 331 mil usuarios afectados inicialmente.

En la región de Nuevo León, la situación se agravó por fuertes rachas de viento, polvo procedente de Coahuila y Texas, y una ola de calor que elevó las temperaturas hasta 40°C. Estas condiciones provocaron más de 40 incendios y dejaron a aproximadamente 150 mil usuarios sin luz, generando caos en la circulación por el colapso de semáforos, la caída de árboles y anuncios, y numerosos percances vehiculares. El comandante de Bomberos, Alejandro Zúñiga, confirmó que entre las 9 y las 14 horas se registraron 38 incendios en terrenos baldíos, y en el municipio de Santa Catarina se evacuó un parque industrial afectado por un incendio que amenazaba con extenderse.

Debido a la mala calidad del aire, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó una contingencia ambiental, recomendando a las escuelas cancelar actividades al aire libre y a las ligas deportivas infantiles suspender entrenamientos. Las autoridades instaron a reducir las emisiones en instalaciones sensibles, como la Refinería de Pemex en Cadereyta, y a la población se le aconsejó permanecer en casa, evitar ejercicio físico al aire libre y utilizar mascarillas. El Observatorio del Aire también sugirió consultar a un médico para el uso adecuado de protección respiratoria, dado el incremento de casos de intoxicación.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio