El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió a las críticas por haber viajado en clase Business a Francia para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. Aseguró que la Cámara de Senadores le otorgó el equivalente al costo de un boleto en clase turista y que él mismo cubrió la diferencia con su propio dinero. En un video, el legislador explicó que Air France no cuenta con primera clase en sus vuelos a París, desmintiendo las acusaciones de que había utilizado ese tipo de servicio.

Noroña afirmó que las críticas forman parte de una «campaña de denuesto» en su contra por parte de algunos medios de comunicación y periodistas, entre ellos Joaquín López Dóriga. Según el senador, la prensa ha tergiversado la información para desacreditar su trayectoria y el movimiento político que representa. En su mensaje, insistió en que su viaje fue exitoso y que su participación en Estrasburgo fue bien recibida por los asistentes.

El legislador también desmintió los señalamientos de que su discurso en la conferencia fue poco relevante o que el salón estuvo vacío. Aseguró que las intervenciones de todos los participantes fueron breves, de alrededor de cinco minutos, y que la asistencia al evento fue significativa. Acusó a los medios de haber manipulado las imágenes para dar una impresión errónea de su presencia en el foro.

Respecto a los costos del vuelo, se estima que un boleto en clase turista de Ciudad de México a París con Air France cuesta alrededor de 20 mil pesos, mientras que en clase Business el precio puede superar los 100 mil pesos. Fernández Noroña no especificó la cantidad exacta que pagó por la diferencia, pero reiteró que la cubrió con sus propios recursos. Además, rechazó la versión de que viajó en primera clase, argumentando que la aerolínea no ofrece ese servicio en su ruta.

Fernández Noroña aprovechó para arremeter contra López Dóriga, a quien acusó de haber servido a los gobiernos del PRI y del PAN y de haber construido su fortuna en función de estos intereses. Sostuvo que el periodista ha liderado una campaña de desprestigio en su contra y en contra del movimiento de Morena, con la intención de debilitar su imagen pública.

El senador también defendió su derecho a viajar en una categoría superior si así lo desea, siempre que no se utilicen recursos públicos en exceso. Argumentó que su papel como presidente del Senado le obliga a mantener una agenda internacional activa y que su participación en la conferencia de Estrasburgo fue relevante para representar a México en el ámbito parlamentario global.

Finalmente, reiteró que continuará respondiendo a las críticas con argumentos y transparencia, asegurando que su labor en el Senado es legítima y que su compromiso con la ciudadanía sigue firme. «Digan lo que quieran, déjense venir, que el pueblo apoya a nuestro movimiento», concluyó en su mensaje.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio