La Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra el legislador federal Cuauhtémoc Blanco Bravo con el respaldo de Morena y el PRI. Esta decisión ha generado indignación en diversos sectores, en particular entre colectivos feministas y de la sociedad civil. En respuesta, la organización Sociedad Civil México ha convocado a una movilización ciudadana para el próximo sábado 29 de marzo en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la Ciudad de México. La protesta se llevará a cabo bajo la consigna «no llegamos todas», en referencia a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La principal crítica hacia la resolución del Congreso radica en que, con la permanencia del fuero, Blanco Bravo no podrá ser juzgado mientras ostente su cargo. La denuncia en su contra por presunta violación contra su media hermana ha sido un punto de controversia desde diciembre de 2023. Colectivos feministas han calificado la decisión de la Cámara como una «traición a la justicia» y un golpe contra los derechos de las mujeres.

Los organizadores de la movilización han señalado que llegar todas implica «romper el pacto» y garantizar que las mujeres en la política ejerzan sus funciones con perspectiva de género. Entre sus exigencias, demandan no solo el desafuero del diputado morenista, sino también que sea sometido a un juicio conforme a las leyes mexicanas. En redes sociales, diversas activistas han expresado su indignación y han llamado a la ciudadanía a sumarse a la protesta para exigir justicia.

Durante la discusión en el Congreso, Cuauhtémoc Blanco se defendió argumentando que sería «incapaz» de cometer un acto de violencia contra una mujer, pues asegura haber sido criado con principios. Enfatizó que «tiene esa educación» que le inculcó su madre y descartó ser un «asesino, ratero o violador». Sin embargo, sus declaraciones no han sido suficientes para disipar las críticas en su contra, especialmente desde el movimiento feminista.

La votación final en la Cámara de Diputados reflejó una clara división política. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que exoneró al exfutbolista se impuso gracias al respaldo de Morena, el PRI y el PVEM. En contraste, legisladoras del PAN y Movimiento Ciudadano intentaron frenar la aprobación tomando la mesa directiva, sin éxito. Incluso dentro de Morena, hubo 22 diputadas que rompieron con la línea del partido y votaron en contra de desechar el desafuero.

El respaldo que recibió Cuauhtémoc Blanco dentro de Morena quedó en evidencia cuando, durante la sesión, diputadas del partido oficialista lo arroparon en una pausa del debate, coreando «no estás solo, no estás solo». Este gesto ha sido señalado por activistas como una muestra del encubrimiento que existe dentro de la política hacia funcionarios señalados por delitos de violencia de género.

La movilización del 29 de marzo se perfila como un evento de alto impacto, con la expectativa de congregar a una gran cantidad de manifestantes. Organizaciones feministas han advertido que la lucha no terminará con esta protesta, y que continuarán exigiendo justicia para las víctimas de violencia. La decisión del Congreso ha dejado en evidencia que la impunidad sigue siendo una constante en casos donde los acusados pertenecen al poder político.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio