La empresa suiza Nestlé anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos tres años, con el objetivo de ampliar su capacidad de producción en el país. El anuncio fue hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum tras una reunión con Steve Presley, vicepresidente ejecutivo y CEO para la zona de las Américas de la compañía, y otros directivos de la firma.
Más buenas noticias para México: nos reunimos en Palacio Nacional con directivos de Nestlé, quienes anunciaron una nueva inversión de mil millones de dólares. Agradecemos la confianza en nuestro país. pic.twitter.com/6JMytRbIAC
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 29, 2025
En un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum agradeció la confianza de Nestlé en México y destacó la relación de casi un siglo que la empresa tiene con el país. Actualmente, Nestlé opera diversas plantas en territorio mexicano, incluyendo una nueva instalación en Veracruz, y con esta inversión se fortalecerá aún más su presencia. «Es una gran noticia para México, pues muestra la confianza de una empresa tan importante en nuestro país y en su crecimiento económico», señaló la mandataria.
El anuncio se enmarca dentro del Plan México, una estrategia de desarrollo presentada por Sheinbaum que busca atraer inversiones extranjeras y nacionales por un total de 277,000 millones de dólares. Dicho plan contempla 2,000 proyectos en sectores clave como la automotriz, la farmacéutica, la agroindustria y la electromovilidad, con el fin de consolidar a México como un líder económico en la región.
Por su parte, Fausto Costa, director general de Nestlé México, resaltó que esta inversión no solo ampliará la capacidad productiva de la empresa, sino que también reforzará la confianza de las compañías globales en el país. «Es el momento de México y estamos construyendo su historia», expresó Costa, destacando las oportunidades que ofrece el país en términos de crecimiento y estabilidad económica.
El anuncio de Nestlé llega en un contexto de incertidumbre global, en el que México busca afianzarse como un destino atractivo para la inversión extranjera. Sin embargo, persisten desafíos como la política comercial proteccionista de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien ha amenazado con la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. A pesar de estos riesgos, la inversión de Nestlé refuerza la apuesta de las empresas internacionales por el país.