El caso de Carlos Gurrola Arguijo, conocido cariñosamente como “Papayita”, ha conmocionado a Torreón y al país entero tras confirmarse su fallecimiento el 18 de septiembre en la clínica 71 del IMSS. El trabajador de limpieza fue hospitalizado de urgencia el 30 de agosto, luego de ingerir un líquido que presuntamente fue alterado con desengrasante por compañeros de trabajo a modo de “broma”. El severo daño en tráquea y pulmones le costó la vida, mientras la familia denunció que era víctima de acoso laboral.
Carlos se desempeñaba en la sucursal HEB Senderos bajo la empresa proveedora Multiservicios Rocasa S.A. de C.V. Tras su muerte, la indignación se multiplicó en redes sociales y entre la sociedad civil, que demanda castigo ejemplar para los responsables. La Fiscalía de Coahuila mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer si se trató de un envenenamiento intencional y fincar responsabilidades por acoso y violencia laboral.
Entre lágrimas y gritos de indignación, familiares, amigos y activistas se reunieron frente a HEB Senderos para exigir justicia por Carlos Gurrola, conocido como “Papayita”, quien falleció tras días de agonía en el hospital. 🕊️💔 pic.twitter.com/bEu6TOM0ja
— POSTA Coahuila (@POSTACoahuila) September 21, 2025


El caso provocó movilizaciones en Torreón, donde familiares, amigos y ciudadanos marcharon hasta la sucursal de HEB Sendero para exigir justicia. Durante la protesta, los allegados lograron reunirse con representantes de la empresa y acordaron que se entregarán los videos de seguridad a la Fiscalía como parte de las pruebas. Los manifestantes, muchos originarios del ejido La Concha, también denunciaron que la atención médica fue tardía, lo que agravó la condición de Carlos.
HEB México se pronunció públicamente a través de un comunicado difundido el 19 de septiembre, en el que expresó sus condolencias y aseguró que ha estado en contacto con la empresa proveedora para brindar apoyo a la familia. La cadena reiteró su disposición a colaborar con las investigaciones y garantizó transparencia en la entrega de información. También insistió en su compromiso de mantener espacios seguros para clientes y colaboradores.
Reiteramos nuestro compromiso y transparencia con toda la comunidad. Compartimos con ustedes este comunicado oficial en seguimiento a la situación acontecida. pic.twitter.com/LjH7La1M3w
— H-E-B México (@HEB_mexico) September 22, 2025
En paralelo, el Gobierno de Coahuila refrendó su política de cero tolerancia al acoso y la violencia laboral. La Fiscalía continúa recabando testimonios, revisando material en video y entrevistando a empleados para esclarecer lo ocurrido. “Se aplicará todo el peso de la ley para evitar este tipo de prácticas en los centros de trabajo del estado”, declaró la dependencia, que además brinda acompañamiento a los familiares de la víctima.
La Secretaría del Trabajo estatal, en coordinación con la federación, supervisa que se respeten los protocolos de prevención y atención contra la violencia laboral en los centros de trabajo. Asimismo, recordó que la línea 800 822 8050 está disponible para denunciar cualquier acto de hostigamiento, reforzando el mensaje de que la integridad de las y los trabajadores es una prioridad.
Mientras avanza la investigación, la familia de Carlos Gurrola insiste en que no permitirá que el caso quede impune y mantiene su exigencia de justicia. La tragedia de “Papayita” ha visibilizado la urgencia de erradicar las prácticas de acoso laboral y fortalecer los mecanismos de protección para los trabajadores en México.
