Miguel Cortés Miranda, señalado como presunto feminicida serial en la Ciudad de México, falleció el domingo 13 de abril en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. De acuerdo con autoridades capitalinas, el hombre sufrió una caída en su celda y fue trasladado de inmediato al Hospital General de Iztapalapa, donde finalmente fue declarado muerto por un posible paro cardiorrespiratorio.
Cortés fue detenido en diciembre de 2024 tras el asesinato de María José, una adolescente de 17 años, y el intento de asesinato de su madre, Casandra. Los hechos ocurrieron en la alcaldía Iztacalco y, tras su captura, se descubrió que en su domicilio había restos humanos, dispositivos electrónicos y pertenencias de diversas mujeres desaparecidas.
La investigación posterior permitió vincular a Cortés con el asesinato de al menos siete mujeres, lo que lo convirtió en uno de los casos más notorios de violencia feminicida en la capital. La fiscalía capitalina señaló que el hallazgo de pruebas contundentes en su vivienda fue clave para las imputaciones por múltiples delitos.
La muerte del presunto feminicida ocurrió el mismo día en que tenía programada una audiencia judicial por dos de las víctimas identificadas. El caso había causado una fuerte indignación social, al evidenciar la falta de respuesta oportuna de las autoridades ante las denuncias de desaparición y violencia de género.
Organizaciones feministas y familiares de víctimas exigieron que, a pesar de su fallecimiento, se continúe la investigación para dar con posibles cómplices o redes que hayan protegido al acusado. También hicieron un llamado a reforzar los protocolos de atención en casos de mujeres desaparecidas.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México informó que vigilará que se esclarezcan las condiciones en las que murió Miguel Cortés. Aunque la versión oficial apunta a una caída, se solicitó la autopsia correspondiente para descartar otras causas.
El caso también ha motivado nuevas exigencias hacia el sistema penitenciario, para revisar los mecanismos de vigilancia en internos de alto perfil. El fallecimiento inesperado de Cortés impide que enfrente un juicio completo, lo cual ha generado preocupación en colectivos de víctimas.
Finalmente, se espera que la Fiscalía capitalina emita un informe detallado sobre el estatus de las investigaciones y el futuro legal de los procesos que Miguel Cortés tenía pendientes, así como el destino de las pruebas recabadas en su domicilio.