El partido mexicano Morena firmó un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista de Cuba (PCC) durante una visita oficial a La Habana encabezada por su secretaria general, Carolina Rangel Gracida. La funcionaria sostuvo un encuentro con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en el cual refrendaron la solidaridad entre ambas fuerzas políticas y formalizaron el convenio que busca fortalecer los lazos de colaboración y aprendizaje mutuo. La firma se realizó en el marco del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y contra el Imperialismo y el Resurgimiento del Fascismo.

Rangel, quien viajó a Cuba desde el 1 de mayo para participar en las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, destacó que fue un honor representar al movimiento de la Cuarta Transformación en la isla caribeña. A través de sus redes sociales, enfatizó la importancia de la cooperación y el intercambio entre los partidos de izquierda, además de expresar el rechazo del gobierno mexicano al bloqueo económico que pesa sobre Cuba. “Cuba es un ejemplo vivo de que otro mundo es posible”, compartió.
Durante su visita, la secretaria general de Morena también se reunió con el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y representantes del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC. Agradeció la hospitalidad recibida y reconoció la dignidad y resistencia del pueblo cubano, además de reiterar el compromiso del partido guinda con la defensa de la soberanía y la revolución cubana. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles específicos sobre los términos del acuerdo firmado.
El presidente Díaz-Canel manifestó su satisfacción por el fortalecimiento de los vínculos entre ambas naciones y expresó su aprecio por la solidaridad constante de Morena hacia Cuba. La relación entre México y la isla caribeña ha tenido un papel relevante en los últimos años, marcada por expresiones de apoyo mutuo y un acercamiento político sostenido, particularmente con el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
El comunicado oficial de Morena resaltó que esta visita forma parte de una estrategia para consolidar su papel como “el Partido-Movimiento de izquierda más importante de América Latina”. La dirigencia nacional del partido, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también celebrará este domingo la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, en la que se discutirán cambios en las reglas de operación para la promoción de candidatos, tras un llamado de la presidenta mexicana a evitar actos de nepotismo y anticipación electoral.
Con este acuerdo, Morena continúa ampliando sus relaciones internacionales con partidos afines en la región, reafirmando una agenda de cooperación basada en principios progresistas y de resistencia frente a las presiones externas. La colaboración con el PCC se suma a los esfuerzos de Morena por posicionarse como un actor clave en los movimientos de izquierda en América Latina