Al concluir el mandato de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este 31 de agosto, se reveló el extravío de al menos 188 objetos valiosos que estaban bajo resguardo en sus oficinas. Entre los bienes reportados como no localizados se encuentran equipos de comunicación, aparatos de telecomunicaciones, colecciones de arte y diversas obras con valor económico y patrimonial.

De acuerdo con la auditoría DAIA/2024/27, realizada por la Contraloría de la Corte en agosto de 2024, un total de mil 802 bienes permanecían en calidad de “no localizados” en distintas áreas del máximo tribunal. De ellos, 188 estaban asignados a las oficinas de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como de las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Loreta Ortiz Ahlf, además de la Presidencia de la Corte, encabezada por Norma Lucía Piña Hernández.
Los reportes internos señalan que la oficina de la ministra presidenta Norma Piña concentró 78 bienes extraviados, convirtiéndose en la que mayor número acumuló entre las áreas supervisadas por los ministros. En contraste, oficinas como las de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena y Pardo Rebolledo registraron entre 23 y 42 objetos no localizados, mientras que otras, como la de Laynez Potisek o Pérez Dayán, reportaron entre dos y tres activos perdidos.
Un oficio fechado en junio de 2025 (DGRM/SGSA/DAI-154-2025) muestra que la Dirección General de Recursos Materiales de la SCJN se comprometió a implementar un “Programa de Actualización y Regularización de Bienes de Activo Fijo” durante el segundo semestre del año. Dicho plan contempla validar físicamente la existencia y estado de los bienes, conciliar registros contables y administrativos, y fortalecer los mecanismos de control del inventario institucional.
El problema de los activos perdidos no es nuevo. En un inventario realizado entre mayo y julio de 2024, la Dirección de Almacenes e Inventario detectó que de 4 mil 203 bienes reportados como no localizados en diversas áreas de la Corte, apenas se lograron ubicar 2 mil 401, quedando más de mil 800 sin rastrear. En este proceso se confirmó que la Secretaría General de la Presidencia, bajo la gestión de Norma Piña, ocupaba el primer lugar entre las áreas dirigidas por ministros en número de bienes no localizados.
La magnitud de los activos fijos en la SCJN refleja la gravedad de estas inconsistencias. Tan solo hasta diciembre de 2024, la institución tenía registrados 17 mil 706 bienes con un valor total de mil 300 millones de pesos, además de 1,908 objetos en almacén valuados en 53.5 millones. Entre los rubros de mayor peso económico destacan los equipos de comunicación, con un valor de 554.5 millones de pesos, y las colecciones de arte, estimadas en 511 millones.
Las auditorías también detectaron irregularidades en la asignación de bienes a ex funcionarios que ya no laboraban en la Corte. Un informe de junio de 2025 reveló que al menos 394 objetos, valuados en 11.6 millones de pesos, fueron entregados a un ex trabajador jubilado desde 2015. Asimismo, se reportó que durante la gestión de Norma Piña se entregaron 13 bienes a siete ex servidores públicos que habían causado baja por jubilación, pensión o defunción, incluido un bien de 197 mil pesos asignado a un funcionario fallecido en agosto de 2024.