La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió con firmeza a las declaraciones del senador republicano Ted Cruz, quien durante una visita a México pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum aceptar la ayuda militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles. La cancillería subrayó que la seguridad en territorio nacional es responsabilidad exclusiva de las autoridades mexicanas, conforme lo establece la Constitución.
Nota informativa respecto de las declaraciones del senador Ted Cruz.https://t.co/drgHkcPsZP pic.twitter.com/qUZr1l8Dl1
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 30, 2025
En un comunicado, la SRE detalló que la cooperación con Washington se mantiene en temas de seguridad, pero siempre bajo el respeto a la soberanía, los tratados internacionales y los principios de confianza mutua y responsabilidad compartida. “Cooperación sin subordinación, como lo estableció la presidenta Claudia Sheinbaum”, enfatizó el mensaje oficial.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo un encuentro con Cruz la mañana del viernes en el que reiteró estos puntos directamente al legislador texano. La cancillería destacó que el tema de seguridad binacional ha sido tratado desde hace meses en conversaciones con el Departamento de Estado, bajo el entendido de que la soberanía de ambos países es irrenunciable.
Por su parte, Ted Cruz insistió en que México debería seguir el ejemplo de Colombia y aceptar un plan conjunto para debilitar a los cárteles, similar al “Plan Colombia”. En conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en la capital mexicana, pidió que el gobierno acepte la oferta como “amigo y socio”, asegurando que la lucha conjunta beneficiaría tanto a mexicanos como a estadounidenses.
El legislador, cercano al expresidente Donald Trump y excandidato presidencial republicano, ha impulsado en diversas ocasiones que se declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales. En su visita, comparó la situación de México con la de El Salvador y Panamá, países que también recorrió en su gira antes de llegar a la capital mexicana.
La propuesta de Cruz se da en un contexto en el que parte del sector republicano en Estados Unidos insiste en que agencias de seguridad estadounidenses, e incluso tropas, participen directamente en territorio mexicano para frenar la violencia criminal. Esta visión ha sido rechazada tanto por Sheinbaum como por la SRE, quienes sostienen que ningún escenario contempla la presencia de fuerzas extranjeras.
En paralelo, el Departamento de Estado anunció que el secretario Marco Rubio visitará México el 3 de septiembre para reunirse con la presidenta Sheinbaum. Su agenda incluirá temas de seguridad, migración, combate al fentanilo y fortalecimiento del comercio bilateral, en un contexto en el que ambos gobiernos buscan reforzar la cooperación sin comprometer la soberanía nacional.