El emblemático Mercado San Juan de Dios, también conocido como Mercado Libertad, en Guadalajara, ha sido identificado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como uno de los principales centros de distribución de mercancías ilegales en México. Este mercado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la venta de productos pirata, solo por detrás del barrio de Tepito en la Ciudad de México.

En el marco del Operativo Limpieza, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han llevado a cabo acciones en diversas ciudades para combatir el contrabando y la piratería. Recientemente, en Hermosillo, Sonora, se decomisaron un millón de piezas valuadas en 150 millones de pesos en tres establecimientos.

La posible intervención en San Juan de Dios ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes temenrcancías y el cierre temporal de sus negocios. Algunos han comenzado a retirar productos de sus locales ante la incertidumbre.

El gobierno de Jalisco ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades federales para llevar a cabo una intervención que minimice las afectaciones al comercio local. Sin embargo, aún no se ha anunciado una fecha específica para el operativo en el mercado tapatío.

El IMPI ha intensificado sus esfuerzos a nivel nacional, realizando más de 900 visitas de inspección en los últimos tres meses y asegurando 1.3 millones de productos ilegales. Estas acciones buscan proteger la propiedad inir la economía informal que afecta a productores legales y a los ingresos públicos.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio