El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum tras insinuar que su partido formaría una alianza electoral con el PAN. En una carta difundida el 19 de octubre, el político negó categóricamente cualquier vínculo con ese partido y acusó al gobierno federal de haber abandonado las causas progresistas al impulsar políticas de militarización, recortes sociales y medidas punitivas.
Álvarez Máynez señaló que la presidenta “ha insistido en adelantar los tiempos electorales” y que eso distrae a la ciudadanía de los verdaderos problemas del país. “Apenas lleva un año en el gobierno y la gente merece que se concentre en los temas relevantes, no en procesos electorales”, escribió. El dirigente afirmó que Movimiento Ciudadano ha actuado “con congruencia y respeto”, a diferencia de Morena y de los partidos tradicionales.
El excandidato presidencial enlistó las acciones que su partido ha respaldado en los últimos años, como los aumentos al salario mínimo, la incorporación de los programas sociales en la Constitución y el reconocimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar. “No existe una sola acción progresista implementada sin la participación activa de Movimiento Ciudadano”, sostuvo.
En contraste, acusó a Morena y sus aliados de impulsar medidas contrarias al progresismo, como la ampliación de la prisión preventiva oficiosa —a la que llamó “#PrisiónSinJuicio”— y la militarización del país, producto del pacto entre Morena y el PRI para extender el control de las Fuerzas Armadas en tareas civiles. “Presidenta, la militarización no es progresista”, subrayó.
Máynez también criticó el enfoque prohibicionista del actual gobierno, ejemplificado en la prohibición constitucional de los vapeadores, así como los recortes presupuestales a la cultura y la educación. Cuestionó: “¿Es progresista reducir 50% el presupuesto de cultura? ¿Es progresista darle la espalda a las universidades públicas o permitir que uno de cada dos estudiantes curse en una escuela privada por falta de espacios?”.
El dirigente emecista abordó además la desaparición de las estancias infantiles, la reducción en el Programa Nacional de Vacunación y el desabasto de medicamentos. Acusó al gobierno de apostar por los combustibles fósiles, contrario al compromiso ambiental que —dijo— debería marcar el rumbo del país. “La nueva soberanía vendrá de las energías limpias y renovables”, afirmó.
Máynez reprochó a Morena haber incorporado a figuras vinculadas con el “fraude electoral de 2006”, otorgar embajadas a exgobernadores priistas y permitir el voto de los Yunes en decisiones que afectaron al Poder Judicial. “Nada de eso es progresista”, enfatizó.
Finalmente, propuso retomar una agenda verdaderamente progresista con acciones como la reducción de la jornada laboral, la creación de un sistema nacional de cuidados y una reforma judicial centrada en las víctimas. “No más punitivismo, no más prohibicionismo, no más militarización. Pongamos fin a la guerra y que comience la paz”, concluyó.
