En el contexto de la toma de protesta de Donald Trump como el 47° presidente de los Estados Unidos, el senador panista Marko Cortés Mendoza hizo un llamado al diálogo y la colaboración entre los gobiernos de ambos países. Desde su perspectiva, es imperativo dejar de lado los enfrentamientos y concentrarse en resolver los problemas compartidos, como el narcotráfico, la migración y la seguridad. En este sentido, destacó que tanto Claudia Sheinbaum, presidenta de México, como Trump, deben evitar “pleitos estériles” y trabajar conjuntamente para atender las preocupaciones bilaterales.
Cortés subrayó que el respeto a los derechos humanos debe ser prioritario en el manejo de la migración, criticando programas como “Quédate en México”, que, según él, convirtieron al país en un “tercer país seguro” sin las garantías necesarias. Recordó la tragedia de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, y señaló que México carece de la infraestructura para recibir y gestionar los flujos migratorios de América Latina. Asimismo, pidió al gobierno mexicano rechazar este concepto en los foros internacionales y enviar diplomáticos capacitados para negociar condiciones más favorables.
En el ámbito de la seguridad, el senador destacó la necesidad de que México sea quien designe a las organizaciones criminales como grupos terroristas, algo que permitiría una colaboración más estrecha y efectiva con Estados Unidos. Según Cortés, la política de seguridad en los últimos años ha sido deficiente, permitiendo el crecimiento del control delictivo sobre vastas zonas del territorio nacional, lo cual afecta a millones de ciudadanos.
El líder panista también enfatizó la importancia del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), advirtiendo sobre la posibilidad de conflictos comerciales si no se respetan las cláusulas estipuladas. Hizo un llamado para revisar y fortalecer el acuerdo antes de su evaluación en 2026, ya que su término en 2036 sin posibilidad de extensión sería un golpe significativo para la región.
La llegada de Donald Trump, ampliamente criticada por diversos sectores políticos, ha generado reacciones polarizadas en México. La oposición, incluida la dirigencia panista, ha utilizado este evento para remarcar la necesidad de fortalecer las instituciones nacionales y enfrentar los retos que plantea la política exterior estadounidense. Para Marko Cortés, la solución radica en la cooperación y en un cambio de rumbo en la política interna y externa de México, buscando alianzas en lugar de confrontaciones.