En un operativo conjunto de alto impacto, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, impidió el traslado de aproximadamente 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán, reforzando los esfuerzos de seguridad en la región. La operación contó con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, marcando un nuevo golpe contra el narcotráfico. Las autoridades detallaron que durante los patrullajes marítimos y aéreos fueron localizados 64 bultos con 1,291 ladrillos de droga que, según los cálculos oficiales, representan unas 2.5 millones de dosis.

El cargamento asegurado, que pesaba aproximadamente 1,285 kilogramos, fue puesto de inmediato a disposición del Ministerio Público para integrar las carpetas de investigación. De acuerdo con cifras oficiales, este nuevo decomiso eleva a 38.5 toneladas la cantidad de cocaína asegurada por personal naval en lo que va de la actual administración, representando pérdidas económicas estimadas en más de 310 millones de pesos para las organizaciones criminales. Aunque las autoridades no informaron a qué cártel pertenecía el alijo ni si hubo detenciones, el golpe simbólico refuerza el discurso del gobierno sobre su compromiso en la lucha contra el crimen organizado.

El gabinete de seguridad federal, liderado por Omar García Harfuch, ha multiplicado los operativos y decomisos desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre pasado, siguiendo la línea de presión marcada por el gobierno estadounidense. Tras asumir el poder en enero, Donald Trump ha endurecido su postura contra México, exigiendo resultados concretos en la reducción del tráfico de drogas, particularmente fentanilo, hacia su país. La respuesta mexicana ha sido fortalecer las incautaciones, los arrestos de alto perfil y las acciones coordinadas entre todas las fuerzas de seguridad.

En paralelo a estos esfuerzos, la administración Sheinbaum enfrenta críticas y tensiones políticas internas. Esta semana, el asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, alcaldesa de Ciudad de México, generó cuestionamientos sobre la efectividad de la estrategia de seguridad y la protección de figuras políticas. Sin embargo, el gobierno ha optado por centrar su narrativa pública en los logros operativos, como el golpe dado en Michoacán, donde el crimen organizado mantiene una fuerte presencia.

Los servicios de inteligencia estadounidenses consideran al Cártel Jalisco Nueva Generación como el principal jugador del narcotráfico en la región, mientras que el Cártel de Sinaloa enfrenta divisiones internas y la entrega o captura de varios de sus líderes, incluidos familiares de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán. Pese a los decomisos millonarios, los expertos advierten que estos golpes representan apenas una fracción del flujo total de drogas que cruza diariamente hacia Estados Unidos.

El reciente decomiso en Michoacán no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia comunicativa que mantiene a la opinión pública informada sobre las victorias del gobierno: cada semana se anuncian arrestos, incautaciones o aseguramientos de armas, como ocurrió días atrás en Sinaloa, donde cuatro sicarios fueron capturados junto con armas largas, equipo táctico y vehículos. La cooperación interinstitucional es uno de los sellos de la actual política de seguridad, con García Harfuch como figura central en las decisiones operativas.

Las operaciones navales en aguas nacionales son consideradas clave para inhibir las actividades delictivas en zonas marítimas. La Semar subrayó que continuará con las tareas de vigilancia marítima, aérea y terrestre para garantizar el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas. Con los ojos puestos en los resultados y bajo el seguimiento cercano de Washington, las autoridades mexicanas parecen decididas a mantener el ritmo de golpes al narco para demostrar que el combate al crimen organizado no es solo una promesa electoral, sino una prioridad de Estado.

marina-asesta-golpe-al-narco-decomisa-mas-de-una-tonelada-de-cocaina-en-costas-de-michoacan

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio