El expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció este 1 de junio tras ocho meses de retiro para participar en la histórica elección judicial de México. Desde su finca en Palenque, Chiapas, caminó hasta una casilla especial para emitir su voto, siendo esta apenas la tercera vez que abandona su encierro desde que terminó su mandato en octubre pasado. El exmandatario aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y para reafirmar su confianza en la democracia mexicana.
López Obrador destacó ante los medios que nunca antes en la historia del país el pueblo había tenido el derecho de elegir de forma directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. “Por eso quise participar en esta histórica elección. Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”, expresó. La reforma judicial, impulsada por él durante su sexenio, ha sido uno de los cambios más polémicos, generando resistencias y protestas por parte del propio Poder Judicial y de la oposición.


Durante su breve comparecencia, AMLO se mostró sonriente y aseguró estar en buen estado de salud. Reveló que ha dedicado su retiro a escribir un nuevo libro sobre la historia y la grandeza cultural de México, que espera publicar hacia finales de año. “Estoy haciendo algo que les va a gustar mucho”, adelantó a la prensa, antes de despedirse y regresar a su finca.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador emitió su voto 🗳️ desde una casilla especial en Palenque, Chiapas.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 1, 2025
En su primera aparición pública tras dejar la presidencia, #AMLO calificó como “histórica” la jornada de la #ElecciónJudicial.
Vía @SPRInforma#UnidosporLasAudiencias pic.twitter.com/qCsz1o6RLv
El respaldo a Sheinbaum fue uno de los puntos centrales del mensaje de López Obrador, quien no escatimó elogios hacia su sucesora. “Tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum. Lo repito: la mejor presidenta del mundo”, declaró. Este espaldarazo refuerza la imagen de continuidad en el proyecto político que ambos comparten, con Sheinbaum al frente de la implementación de la reforma judicial que López Obrador dejó como legado.
La inédita elección judicial convocó a millones de mexicanos para definir cerca de 900 cargos del Poder Judicial, incluidos los integrantes de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral. La elección representa un parteaguas en la forma de elegir a los impartidores de justicia, pues anteriormente eran designados por otros poderes del Estado, no por voto popular.
Aunque prometió mantenerse al margen de la vida pública al dejar la presidencia, López Obrador dejó claro que su interés en el proceso democrático sigue vigente. Su participación en esta elección, aunque simbólica, manda un mensaje fuerte sobre la relevancia que él le atribuye a la reforma que promovió y a la consolidación del proyecto de Morena.
AMLO aprovechó para enviar un saludo afectuoso al pueblo de México y enfatizó lo significativo de vivir en un país que, según sus palabras, respeta la libertad y la democracia. Con su participación, el exmandatario buscó marcar su lugar en este momento histórico, mientras sigue concentrado en su faceta de escritor e historiador.