Palabras Mayores

La semana pasada se armó una verdadera trifulca en redes sociales con motivo del lanzamiento de las sandalias Oaxaca Slip-On de la marca Adidas. El motivo de la indignación era que la firma estadounidense se había “apropiado culturalmente” de los diseños de artesanos zapotecos sin darles el crédito.

En esta coyuntura, el gobierno de México anunció que emprendería acciones legales para que a los artesanos les sea reconocido el crédito de la propiedad intelectual y las ganancias que Adidas genere con la venta de este calzado.

Episodios como este han sido motor de este gobierno y del anterior para “enaltecer” a los pueblos originarios de México, y para poner de relieve, en cada ocasión posible, “el recuerdo del agravio del que fuimos objeto con motivo de la conquista española”. Ha servido para polarizar entre ricos y pobres, para glorificar la pobreza y, en última instancia, como distractor de los problemas de actualidad.

Ojalá fuera únicamente un asunto ideológico, sin impacto en las relaciones de México con el mundo o en el flujo comercial entre ambos países. Desafortunadamente, la actitud pendenciera del expresidente López Obrador (cilindreado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller) y continuada por Claudia Sheinbaum ha tensado la relación diplomática con España como no había estado nunca. Al grado de llevar a AMLO a exigir en una carta al Rey que se disculpara por lo acontecido durante la conquista. Carta que, desde luego, no fue contestada. Y también llevó a Claudia a no invitar al monarca a su toma de protesta para seguir la línea discursiva de Morena.

Lo irónico es que, este fin de semana, el diario ABC dio a conocer que Beatriz Gutiérrez Müller se mudaría a vivir al barrio de La Moraleja, uno de los más caros de España, y que su hijo Jesús Ernesto estudiará Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. No hay confirmación, no hay desmentido, no hay explicación.

El problema no es la mudanza a España ni la Universidad Complutense de Madrid. España es un gran país, sin el cual es imposible entender a México. La UCM es de las mejores universidades del mundo. ¿A quién no le gustaría estudiar ahí o mandar a sus hijos a estudiar ahí?

El problema —una vez más— es la hipocresía. ¿Para qué tanto alarde en contra de un país al que se piensa ir a vivir? ¿Qué apropiación cultural es más dañina para los pueblos indígenas: la de una empresa trasnacional o la de un grupo político que los utiliza para despertar simpatías en temporada electoral?

Nunca hubo un verdadero problema con España. Todo fue una farsa. Una más.

En palabras del célebre: ahora sí, ¡fuera máscaras!

Nota: Sigue el canibalismo en Morena. Este sábado, durante el informe de labores del senador Manuel Huerta, apareció un grupo de manifestantes con playeras de MC para gritar consignas. ¿Quién paga?

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio