La recaudación tributaria en México registró un incremento significativo durante el primer bimestre de 2025, alcanzando un total de 948 mil 983 millones de pesos. Esto representó un crecimiento del 9.1% en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Además, la cifra superó en 33 mil 974 millones de pesos la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), lo que significó un cumplimiento del 103.7 por ciento.

El aumento en la recaudación se vio impulsado principalmente por el Impuesto sobre la Renta (ISR), que generó ingresos por 508 mil 432 millones de pesos, un incremento de 48 mil 596 millones respecto al mismo periodo del año pasado. En términos reales, esto representó un crecimiento del 6.7 por ciento. Este repunte refleja una mayor actividad económica y un cumplimiento más efectivo por parte de los contribuyentes.

Por su parte, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) también mostró un crecimiento significativo, alcanzando los 281 mil 193 millones de pesos, lo que representó un aumento de 51 mil 120 millones de pesos en comparación con el primer bimestre de 2024. En términos reales, este incremento fue del 17.9 por ciento. Según analistas, este resultado podría reflejar un adelanto en operaciones de comercio exterior ante la incertidumbre por la posible aplicación de aranceles en Estados Unidos.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) también reportó un alza en su recaudación, alcanzando los 119 mil 311 millones de pesos, es decir, 4 mil 146 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2024. Aunque el crecimiento de este impuesto fue menor en comparación con el ISR y el IVA, su desempeño positivo contribuyó al cumplimiento de las metas fiscales.

Para mantener esta tendencia de crecimiento en los ingresos tributarios, el SAT ha implementado el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes estratégicos: atención al contribuyente, acompañamiento a contribuyentes cumplidos y fiscalización contra la evasión y el contrabando. La estrategia busca fortalecer la recaudación sin necesidad de incrementar impuestos, mediante acciones que fomenten el cumplimiento fiscal y combatan la elusión tributaria.

El éxito del SAT en superar las metas de recaudación se debe en gran medida a la mejora en la eficiencia del cobro de impuestos y a un entorno económico favorable que ha permitido un mayor consumo y una actividad empresarial sostenida. No obstante, especialistas advierten que es necesario mantener la vigilancia sobre la estabilidad económica y los cambios en el comercio exterior que podrían impactar las finanzas públicas en los próximos meses.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio