La tragedia ocurrida en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa sigue dejando secuelas entre víctimas y habitantes. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que la explosión del pasado miércoles se debió a la ruptura del tanque de la pipa tras la volcadura, lo que provocó la fuga e ignición del gas LP. Peritos especializados en criminalística, mecánica, química, incendios y explosiones realizaron un peritaje en el lugar, donde descartaron que el accidente fuera causado por daños en el pavimento, pues no se encontraron baches en la carpeta asfáltica.
Durante la inspección técnica también se detectaron residuos de compuestos como benceno y estireno en la zona, lo que refuerza la hipótesis de la fractura del tanque tras el choque con un objeto sólido. Imágenes y pruebas recabadas fueron integradas a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos. La pipa involucrada pertenece a la empresa Transportadora Silza, cuyo asegurador estuvo presente en las diligencias junto con personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades actualizaron a 11 la cifra de personas fallecidas, entre ellas Ana Daniela Barragán Ramírez, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes y Carlos Iván Contreras Salinas, todos de 29 años. También perdieron la vida Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, Eduardo Noé García Morales, Juan Antonio Hernández Betancourt, Juan Carlos Sánchez Blas, Jorge Islas Flores y Alicia Matías Teodoro. Además, 53 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros de la capital y del Estado de México, mientras que 22 ya fueron dadas de alta.
La magnitud de la tragedia ha movilizado a ciudadanos solidarios. Afuera del Hospital Magdalena de las Salinas y otros centros médicos, voluntarios hicieron largas filas para donar sangre, al grado de saturar la capacidad diaria de recepción. Asimismo, vecinos y colectivos llevaron alimentos, agua y víveres a los familiares de los heridos, mientras el gobierno capitalino instaló carpas para servir comidas calientes y brindar asesoría.
Extienden vecinos mano a servidores ante limpieza de zona cero tras #Explosión de pipa en el Puente de la Concordia de Iztapalapa: les regalan bebidas, pan y tortas pic.twitter.com/m9KNP7DjQq
— Desde El Palco (@DesdeElPalco_) September 11, 2025
La #solidaridad sigue presente…
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2025
Vecinos de San Miguel Teotongo acudieron a hospitales para brindar ayuda a los afectados por la #explosión en el puente de La Concordia; repartieron comida y algunos insumos médicos.
Vía @tritonazteca11 https://t.co/VoAuz0afdm pic.twitter.com/gclFOped3o
🥹🥹 EDSON MARTÍNEZ, EL HÉROE EN MOTO QUE TRASLADÓ A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA
— 🇲🇽 México Mágico ✨ (@EnMexicoMagico) September 11, 2025
Mientras todos huían del infierno en el Puente de la Concordia, Edson Martínez hizo lo opuesto: subió a su moto y se lanzó hacia el caos. La pipa con 49,500 litros de gas LP… pic.twitter.com/flxTiLGvtM
En la llamada “Zona Cero”, ubicada en la colonia Lomas de Zaragoza, la tristeza persiste entre los habitantes. Diego, carpintero de la zona, pidió no olvidar a las víctimas y seguir apoyando a los deudos. “Que se sigan dando sus vueltecitas, que se turnen para apoyar a esa gente en estos momentos”, expresó. La comunidad se ha convertido en testigo del duelo, que contrasta con las secuelas visibles en el asfalto y la vegetación calcinada.
Nicasio Velasco, vendedor de accesorios automotrices y vecino de la zona, relató que su familia se salvó de las llamas, pero aún no se recuperan del miedo. “No es fácil borrar todo esto. Se siente frío, solitario, se ve la sombra del quemado del pasto en forma de una silueta”, relató conmovido. También advirtió sobre los problemas viales que entorpecieron la llegada de ambulancias y bomberos aquel día, agravados por las obras del Trolebús elevado y las constantes inundaciones en el área.
Ante la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se presentará una nueva regulación para los vehículos que transportan combustibles, especialmente aquellos con placas federales. La normativa será elaborada en conjunto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Energía, con el fin de reforzar la seguridad en el traslado de materiales peligrosos y evitar tragedias similares.
El siniestro en Iztapalapa ha dejado una huella profunda en la ciudad: 11 vidas perdidas, decenas de heridos y una comunidad que exige justicia y mejores medidas de seguridad. Al mismo tiempo, se ha convertido en un recordatorio de la importancia de reforzar los protocolos para el transporte de combustibles y de la solidaridad ciudadana ante el dolor colectivo.