Desde hace años, la Universidad Veracruzana ha tratado de erradicar las malas prácticas en el reparto de plazas de profesores de tiempo completo y de técnicos académicos, pero, tristemente, hoy no podemos decir lo mismo. Y es que es un hecho descarado lo que se maneja en el Área General Biológico-Agropecuaria, donde salen órdenes para dar plazas a amigos o compadres. (No hay que olvidar lo que se hizo en la Facultad de Biología Xalapa, donde se han dado plazas a gente que no cumple el perfil académico y es evaluada pésimamente por los estudiantes).
Retomando lo anterior, recientemente se ha dado a conocer que se premió a una “Doctora” con una plaza de Técnico Académico en un proceso muy oscuro, donde la misma Directora de la Facultad de Ciencias Agrícolas participó de forma directa al no conocer los procesos y lineamientos de la propia Universidad. Debemos aclarar que ella no está en el cargo por méritos propios, sino que fue una jugada política entre dejar un director con problemas en la facultad u otro que representa la izquierda en este juego de poder. No quedó más opción que otorgar el nombramiento a la colada de la terna con menos de 10 votos.
Retomando lo anterior, en este juego de tronos, por así decirlo, le otorgaron una plaza a una “Doctora” que no cumple con un perfil adecuado, pero ese fue el premio por ayudar al Secretario de la Facultad de Ciencias Agrícolas y a la Delegada Sindical de la facultad para acreditar una experiencia educativa que no se puede revalidar por criterios de los propios reglamentos internos. Pero este mérito no solo queda ahí, también es de su esposo, que es consejo maestro y mueve influencias; si no fuera así, su ex estudiante de Doctorado no tendría varios interinatos de tiempo completo, donde imparte materias que no conoce. Para evidenciar esta ignorancia, se presentó en su examen de oposición de dicha facultad donde le contestó al jurado que no sabía del tema y, curiosamente, esa plaza la tuvo de interinato en el semestre anterior. La evidencia de este momento de exhibición quedó grabada en vídeo en los archivos de la Universidad.
Retomando con el Secretario, debemos decir que es una persona que se ha perpetuado en ese puesto por tres periodos continuos. Tal es su influencia que no lo pueden mover. ¿Acaso conoce pasados y cosas turbias de las autoridades universitarias? ¿O por qué perpetúan a una persona nefasta, prepotente y corrupta? Porque lo que hizo con aprobar un acta y validar un examen es un acto de corrupción, y eso es penado aquí y en China. Pero la historia no acaba ahí, recientemente ha llevado más allá sus atribuciones con tal de hacer la vida miserable a un subordinado que lleva la coordinación de los posgrados de dicha facultad, a tal grado que los alumnos se ven afectados.
Es bien conocido dentro de la universidad que el Secretario Académico es el encargado de llevar a cabo la planeación académica de los programas que oferta dicha entidad, pues este “Maestro” no ha hecho nada de eso, ha dejado alumnos sin profesores porque no ha dado el visto bueno a académicos de la universidad para impartir las Experiencias Educativas. Su excusa es echarle la culpa al coordinador. Pero dicen por ahí que, sin uno no hay dos, pues este mismo papel adopta la Directora de la Facultad: buscar desacreditar al coordinador ante los alumnos por obvias razones, es decir, para colocar a alguien de su confianza, alguien que le sea leal. Hay que decir que ella sigue dolida porque fue la primera coordinadora del posgrado y fue retirada del puesto por malos tratos a estudiantes del entonces existente Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Por ello, perdió una demanda ante Derechos Universitarios. Claro que hay más para sacar, pero aquí paramos para un segundo volumen.