La árbitra mexicana Katia Itzel García denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte tras su participación en el partido entre Monterrey y FC Cincinnati, correspondiente a la Leagues Cup 2025. Luego de marcar un fuera de lugar que anuló un gol de los Rayados, supuestos aficionados del club comenzaron a hostigarla a través de redes sociales con mensajes de odio, intimidación y violencia extrema, como “te vamos a disolver en ácido”.

García, de 32 años, compartió en sus historias de Instagram las capturas de los mensajes que recibió, lo que provocó una oleada de apoyo por parte de la afición, medios de comunicación y organizaciones. Con experiencia internacional y pionera en la Liga MX, Katia ha sido reconocida por su trayectoria, incluyendo su reciente participación en la Copa Oro y en otros torneos avalados por la Concacaf, lo que la coloca como una de las silbantes mejor calificadas de la región.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Comisión de Árbitros emitieron un comunicado condenando las amenazas. Anunciaron que brindarán asesoría y acompañamiento a García durante el proceso legal. También informaron que están en contacto permanente con la Concacaf y el comité organizador de la Leagues Cup para garantizar la seguridad e integridad de todos los árbitros en el certamen binacional.

Diversas voces institucionales se sumaron a la condena de los hechos. ONU Mujeres recordó que México cuenta con un marco legal robusto que protege los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el digital y el deportivo. La organización hizo énfasis en que este tipo de violencia no debe tolerarse ni normalizarse, especialmente en un país donde se asesinan a diario a 10 mujeres.

La árbitra agradeció públicamente a todas las personas y organismos que le han mostrado apoyo, destacando el respaldo de la FMF, Concacaf y Leagues Cup. Reiteró su rechazo a la violencia: “No podemos normalizar la violencia. Rechazo total en todos los espacios”, expresó. Aunque no se ha confirmado su participación en las siguientes jornadas del torneo, su caso ha puesto en el centro del debate la seguridad de los jueces en el futbol.

El caso de Katia Itzel García pone nuevamente en evidencia los riesgos que enfrentan los árbitros, en especial las mujeres, dentro del entorno deportivo. La violencia verbal y digital sigue siendo un problema estructural, y aunque las instituciones han reaccionado, la presión social es clave para no permitir que estos actos queden impunes.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio