“Una imagen dice más que mil palabras”- Anónimo.
Ayer empezaron las campañas para renovar los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz. En el primer día, en su casa de campaña, a unos minutos del arranque de la misma, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena y el Partido Verde a la Presidencia Municipal de Coxquihui fue asesinado a balazos, y con él otros heridos, un bebé de meses, un menor de edad (de 17 años), entre otros.
Con este homicidio se inaugura una sangrienta jornada electoral y se empantana el ambiente en el resto de la entidad. El hecho fue de tal gravedad, que prácticamente los arranques de las demás campañas pasaron inadvertidas.
Hay al menos tres puntos que le dan una mayor gravedad a este lamentable hecho
- Sobre aviso no hay engaño: Ya se había hablado de la existencia de “focos rojos” en algunas regiones de Veracruz, cosa que el gobierno del Estado minimizó. Incluso, Anell Acevedo Castellanos, ex aspirante a la presidencia municipal de La Antigua por el PT anunció mediante un video que renunciaba a la posibilidad de la candidatura tras haber recibido amenazas de muerte. Otro caso es el del presunto auto secuestro del aspirante de Las Vigas, también del PT.
- Había antecedentes en la zona: Tanto Miguel Ángel Yunes Linares, como Cuitláhuac García (en ese momento de partidos y proyectos antagónicos), encargaron a sus respectivos fiscales que giraran órdenes de aprehensión contra los mismos “generadores de violencia” en la región. Increíble que, en un puñado de municipios rurales, de poca población sea tan complejo identificar y detener a estos grupos.
- Morena vs Morena: En un afán de calmar las aguas, la Fiscalía General del Estado informó mediante un boletín que la persona asesinada estaría presuntamente vinculada a dos homicidios recientes en el mismo municipio. Independientemente de la revictimización, (cosa común de esta Fiscalía), cabría preguntarse ¿Morena no investigó la idoneidad de su(s) candidatos a las 212 presidencias municipales? El dirigente Estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta comentó haberlo visto dos días antes y que el entonces candidato en ningún momento mencionó haber recibido amenazas. Buen encontronazo se dará la FGE con la dirigencia guinda.
Una de las cosas en que la estrategia de seguridad ha quedado a deber, es la simplificación del fenómeno criminal y englobar todos los casos como iguales. Es muy distinta la dinámica de las disputas entre organizaciones de la delincuencia organizada y la violencia política. La pregunta es obligada, ¿quién se beneficia de este homicidio?