En la primera quincena de enero de 2025, la inflación general en México se moderó más de lo previsto, ubicándose en 3.69% a tasa interanual, su nivel más bajo en cuatro años. Este descenso coloca la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3% ± un punto porcentual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en los primeros 15 días de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.20%, mientras que la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, registró una tasa del 0.28%.

Este comportamiento inflacionario respalda la perspectiva de que Banxico podría continuar recortando la tasa clave de interés en sus próximas reuniones. A mediados de diciembre de 2024, el banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos base, situándola en 10%, y señaló la posibilidad de seguir disminuyéndola durante 2025.

Entre los productos que más incrementaron sus precios en la quincena se encuentran los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la gasolina de bajo octanaje y la electricidad. Por otro lado, el transporte aéreo, el jitomate y el huevo presentaron disminuciones en sus precios.

La desaceleración de la inflación en México refleja una tendencia positiva hacia la estabilidad económica, aunque es fundamental mantenerse atentos a factores internos y externos que puedan influir en su comportamiento futuro.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio