El Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluida la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 con la entrega de constancias de mayoría a una persona magistrada de Sala Regional, 10 magistraturas de Circuito y una jueza de Distrito. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que este cierre representa el cumplimiento de las sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la sesión extraordinaria, el pleno del Consejo General aprobó las últimas asignaciones y formalizó la entrega de constancias a 12 candidaturas electas, sumando un total de 78 cargos. Taddei Zavala aseguró que el compromiso de los nuevos integrantes con la Constitución y la dignidad humana será inquebrantable, subrayando que este proceso simboliza un paso firme hacia una democracia más cercana, inclusiva y participativa.

La consejera presidenta recordó que las entregas se desarrollaron en tres bloques: 45 constancias otorgadas el 18 de agosto, 21 más el 28 de agosto y las 12 últimas este 19 de agosto. Enfatizó que estas resoluciones no deben interpretarse como un acto administrativo, sino como la garantía del respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas, lo que convierte a la ciudadanía en protagonista del rumbo de la justicia.

En su mensaje, Taddei Zavala afirmó que este proceso no fue solo una innovación electoral, sino una auténtica evolución cultural, compleja en su implementación, pero trascendental para que México cuente con la elección por voto popular de integrantes de los tres Poderes de la Unión. Añadió que la labor de 11 meses del INE quedará registrada como el inicio de una nueva etapa democrática en la que la justicia emane de la participación ciudadana.

Entre las personas que recibieron constancia se encuentran María Guadalupe Vázquez Orozco como magistrada de Sala Regional en Monterrey; 10 magistraturas de Circuito distribuidas en entidades como Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Veracruz, Baja California y Ciudad de México; así como Mara Irommy Muñóz Galván, quien fue designada jueza de Distrito en Zacatecas.

En la misma sesión, consejeras y consejeros del INE también dieron cumplimiento a cuatro sentencias de las Salas Regionales del TEPJF de Ciudad de México y Toluca, concluyendo así el histórico proceso extraordinario que consolida la participación ciudadana en la designación de cargos clave dentro del Poder Judicial.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio