Un incendio forestal de gran magnitud se registró este domingo en el Bosque La Primavera, en el paraje Puerta de Guadalupe, en los límites de Zapopan y El Arenal, en Jalisco. Ante la propagación del fuego, autoridades estatales desplegaron 216 combatientes y especialistas en distintos frentes estratégicos, apoyados por 44 vehículos y cuatro aeronaves. La emergencia ha puesto en riesgo zonas de alto valor ecológico y ha generado una intensa emisión de contaminantes en el área metropolitana de Guadalajara.

https://twitter.com/PCJalisco/status/1898834166298341449?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1898834166298341449%7Ctwgr%5Ee8c39032dc5776cc52c691121ee262ffee6c0940%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.informador.mx%2Fjalisco%2FIncendio-en-el-Bosque-de-la-Primavera-Reportan-siniestro-en-el-paraje-Puerta-de-Guadalupe-20250309-0089.html

Debido al impacto ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) activó una Emergencia Atmosférica en Zapopan, Tala y El Arenal, así como una Alerta Atmosférica para Guadalajara y Tlajomulco. La acumulación de contaminantes y la posible inversión térmica durante la madrugada representan un riesgo para la salud de la población, por lo que se recomendó evitar actividades al aire libre y permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas.

Como medida preventiva, la Secretaría de Educación Jalisco anunció la suspensión de clases en varias zonas afectadas de Zapopan, Tala y El Arenal para este lunes 10 de marzo. La medida aplica a todos los niveles educativos en los planteles a cargo del gobierno estatal. En otras áreas con Alerta Atmosférica, las clases continuarán, pero se suspendieron actividades al aire libre dentro de las escuelas para evitar la exposición al humo.

El siniestro es el segundo registrado en el Bosque La Primavera en lo que va del año, luego del ocurrido el pasado 26 de febrero. Desde 2020, se han reportado 254 incendios en esta Área Natural Protegida, afectando más de 14 mil hectáreas de vegetación. En 2023 se registraron 84 quemas, siendo el año con mayor número de incidentes, mientras que 2021 destacó por la cantidad de hectáreas dañadas, con cerca de 10 mil consumidas por el fuego.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a reportar cualquier otro foco de incendio. También han recordado la importancia de evitar quemas de basura o actividades que puedan detonar nuevos siniestros, especialmente en esta temporada de sequía. Brigadistas de distintas dependencias continúan trabajando para sofocar el fuego y evitar que se expanda a zonas urbanas.

El monitoreo de la calidad del aire sigue activo, y la Emergencia Atmosférica se mantendrá hasta que las emisiones de humo disminuyan. La ciudadanía puede consultar la calidad del aire en tiempo real a través del sitio aire.jalisco.gob.mx y en la cuenta de X @AireySaludAMG. Mientras tanto, Protección Civil y los cuerpos de emergencia siguen en alerta máxima para contener el incendio y proteger tanto la biodiversidad del bosque como la salud de los habitantes cercanos.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio