El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que revocará el permiso otorgado para la construcción de la Torre Centinela en Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta decisión se tomó tras identificar irregularidades en el proyecto y considerar que podría afectar elementos del patrimonio histórico y cultural de la región.
La Torre Centinela, proyectada como una sede estratégica para operaciones de seguridad en el estado, estaba destinada a albergar tecnología avanzada y personal de las fuerzas del orden. Sin embargo, diversas organizaciones civiles y expertos en conservación del patrimonio manifestaron su preocupación por el impacto que la edificación tendría en áreas de valor histórico cercanas.
El INAH argumentó que, aunque el proyecto buscaba contribuir a la seguridad, no se presentó un análisis integral que garantizara la protección del entorno cultural. Además, se señaló que la obra no cumplía con los lineamientos establecidos para construcciones en zonas con patrimonio protegido.
El gobernador de Chihuahua, Maru Campos, expresó su descontento con la decisión del INAH, argumentando que la Torre Centinela es una pieza clave en la estrategia de seguridad estatal. Sin embargo, también indicó que buscarán alternativas para avanzar con el proyecto sin comprometer el patrimonio cultural.
Por su parte, organizaciones civiles que se opusieron al proyecto celebraron la resolución del INAH, considerando que representa un triunfo en la defensa del legado histórico de Ciudad Juárez. No obstante, pidieron a las autoridades buscar soluciones de seguridad que no afecten el entorno cultural ni ambiental.
La decisión del INAH subraya la importancia de equilibrar el desarrollo urbano con la protección del patrimonio histórico y cultural, un reto constante en diversas regiones del país. Mientras tanto, el futuro de la Torre Centinela queda en suspenso, a la espera de nuevas propuestas por parte de las autoridades estatales.