El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó oficialmente el cómputo distrital de la elección extraordinaria de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que se confirma que el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz encabezó la votación y se perfila como el próximo presidente del máximo tribunal del país. Con corte a las 17:00 horas, el INE informó que se han computado el 100% de las 84 mil 266 actas correspondientes a este cargo judicial, en lo que fue una jornada sin precedentes.

Durante la reanudación de la sesión permanente del Consejo General del INE, en modalidad virtual, la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, dio cuenta de los avances en los demás cargos del Poder Judicial del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. En cuanto a la elección de personas magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, se alcanzó un avance del 99.75%, mientras que las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentan un cómputo del 99.39%.

Además, para las magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF el avance fue de 86.83%; las magistraturas de Circuito alcanzaron 56.26%, y el nivel más bajo se dio en las juezas y jueces de Distrito, con apenas el 21.57% de actas computadas. Espino recordó que los resultados pueden consultarse en la página oficial del INE, y que el personal de los consejos distritales ha trabajado de forma permanente desde la jornada electoral del 1 de junio.

Resultados finales de las elecciones judiciales para la Suprema Corte de Justicia de la Nación

En cuanto a los resultados para la SCJN, Aguilar Ortiz lidera con 6.1 millones de votos, seguido por Lenia Batres con 5.8 millones, Yasmín Esquivel con 5.3 y Loretta Ortiz con 5 millones. También obtuvieron lugar María Estela Ríos (4.7), Giovanni Figueroa (3.6), Irving Espinosa (3.5), Arístides Guerrero (3.5) e Irene Herrerías con 3.2 millones. La participación ciudadana fue del 13%, lo que, de acuerdo con el INE, estuvo dentro del rango estimado.

El proceso electoral, inédito en la historia del país al elegir mediante voto directo a miembros del máximo tribunal, estuvo marcado por algunos incidentes menores. En Veracruz se retrasó el conteo debido a un error en el envío de paquetes al OPLE, mientras que en Chiapas se reportó la similitud de caligrafía en diversas boletas, aunque no se ha confirmado una irregularidad formal.

Hugo Aguilar Ortiz, abogado originario de la región mixteca, se convertirá en el primer presidente de la SCJN elegido mediante el voto popular y asumirá el cargo a partir de septiembre. Su presidencia durará dos años, conforme al nuevo modelo judicial implementado para esta elección. Su perfil se caracteriza por una trayectoria en defensa de derechos comunitarios e indígenas.

Este proceso electoral extraordinario ha sido calificado por el INE como una muestra de la capacidad técnica y organizativa del instituto, al haber procesado más de 116 millones de votos en los 300 distritos del país. A pesar de los retos logísticos y la baja participación, se considera un paso significativo en la reforma judicial propuesta por el nuevo gobierno.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio